Comienzo de la temporada de Pesca Deportiva en el Corredor del Limay (las “arco iris” y “marrones” que buscan todos)

(Por Pablo Comoli) La actividad se realizó en la localidad de Piedra del Águila, en el Balneario Kumelkayen. Se presentó una amplia oferta de actividades turísticas y hubo siembra de alevinos.

Luego del acto formal, se realizó una siembra de Alevinos a cargo del Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN), donde participaron cerca de 30 niños del Jardín de Infantes de la localidad, luego se realizó un recorrido simbólico en balsa, a fin de cortar las cintas de apertura.

La principal característica del Limay Medio es que su caudal no se debe a causas naturales, sino a la erogación de las represas Piedra del Águila y Pichi Picún Leufú. En promedio, presenta un ancho que oscila entre 60 y 200 metros. A pesar de su tamaño se trata de un freestone muy variado, con una sucesión permanente de pools, correderas, islas y brazos menores. En medio de una estepa muy árida, la escasa vegetación ribereña está formada por sauces y michais.

Todas las entradas al Limay Medio parten de la Ruta Nacional N° 237. La mayoría son privadas, salvo las que corresponden a Pichi Picún Leufú y Piedra del Águila. En sucesión, las más importantes se encuentran en los siguientes kilometrajes: Álamo Guacho, (km 1355,2), Pantanitos (km 1370), La Picaza (km 1383), Bajada Colorada (km 1396,3), Auca Cuyin (km 1406) y Fortín Nogueira (km 1431).

El producto Pesca Deportiva, es un gran generador económico para la Provincia del Neuquén, que favorece de manera directa tanto a prestadores de servicios turísticos (guías, alojamiento y gastronomía) como, indirectamente, a la comunidad en general (consumo de combustible, insumos de pesca, venta de permisos y otros rubros comerciales).

En la región, los amantes de la práctica son atraídos por especies como la Trucha Arco Iris, Marrón, Trucha de Arroyo o Fontinalis y Salmón Encerrado; mientras que entre las especies autóctonas atraen el Pejerrey Patagónico y la Perca.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.