CALF lanza la Campaña de Actualización de Datos (con sorteo de grandes premios)

Con el objetivo de mejorar la comunicación y el contacto con sus usuarios, CALF ha iniciado la “Campaña de Actualización de Datos”, incentivando a los asociados a actualizar su información personal con la posibilidad de ganar importantes premios. La campaña comenzó el 10 de junio y se extenderá hasta el 10 de agosto.

Para participar, los titulares del servicio eléctrico activo deben ingresar a www.cooperativacalf.com.ar, completar la sección “Actualizá tus Datos” proporcionando su número de socio, nombre y apellido, DNI, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico.

El sorteo, programado para el 26 de agosto, incluirá premios como una moto eléctrica Super SOCO CPX, un monopatín eléctrico SegWay Gt2, un televisor Samsung Crystal UHD de 50 pulgadas y un celular Samsung Galaxy A34.

Los participantes deben ser mayores de 18 años, asociados a CALF y cumplir con todos los requisitos establecidos en las bases del concurso disponibles en la web de la cooperativa. Empleados de CALF y personas jurídicas públicas no pueden participar.

El sorteo se realizará el 26 de agosto a las 11:30 en la sede central de CALF, utilizando un software operado por personal de la cooperativa y ante escribano público. Los ganadores serán notificados por correo electrónico o telefónicamente y deberán presentarse el 3 de septiembre en la sede de CALF para la entrega del premio.
Para la asignación definitiva, los potenciales ganadores deberán responder correctamente al menos tres de cuatro preguntas de cultura general. Los premios no son canjeables por dinero y solo se entregarán a quienes acrediten su identidad y titularidad del correo electrónico mediante declaración jurada.

Si los premios no son reclamados o asignados, quedarán en propiedad de la cooperativa. La respuesta a la notificación debe darse en un plazo de seis horas, y el incumplimiento de las condiciones establecidas resultará en la pérdida del derecho al premio.

Además, es importante destacar que la transparencia y la imparcialidad están garantizadas en el proceso de selección de ganadores, ya que el sorteo se lleva a cabo bajo la supervisión de un escribano público y utilizando un programa de software. Esto asegura que todos los participantes tengan las mismas oportunidades de ganar y que el proceso se desarrolle de manera justa y equitativa.

Por otro lado, CALF establece condiciones claras para la asignación de premios, asegurando que los beneficiarios cumplan con los requisitos establecidos y que se respeten los términos y condiciones del concurso. Esta iniciativa no solo fomenta la actualización de datos para mejorar la comunicación con los usuarios, sino que también brinda la oportunidad de obtener premios atractivos, incentivando así la participación activa de la comunidad asociada.

La Campaña de Actualización de Datos de CALF no solo promueve la interacción y el compromiso de los asociados, sino que también refleja el compromiso de la cooperativa con la mejora continua de sus servicios y la atención al cliente. Al incentivar la actualización de información, CALF no solo fortalece su base de datos, sino que también facilita la comunicación efectiva y la prestación de servicios adaptados a las necesidades individuales de sus usuarios. Esta iniciativa no solo fortalece los lazos entre la cooperativa y sus asociados, sino que también contribuye al desarrollo de una comunidad más informada y participativa.

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.