BPN-Anses: convenio marco de cooperación para capacitar a jubilados en canales electrónicos y medios de pago

(Por Pablo Comoli) A través de esta firma la entidad bancaria neuquina se compromete a brindar soporte tecnológico e infraestructura para llevar a cabo los talleres. Además aportará capacitadores.

Con las rubricas de Marcos Koopmann, presidente del Banco de la Provincia del Neuquén y de Patricio Piffano, director General de Relaciones Institucionales y con la Comunidad de la ANSES, se puso en marcha esta iniciativa que brindará herramientas a los adultos mayores en el uso de tarjetas de crédito, débito y cajeros automáticos.

Tras la firma, que se llevó a cabo en la sala de capacitaciones de la nueva Torre sustentable del BPN y a la que asistieron unas 40 personas para iniciar este ciclo, se conoció que proyectan extender la iniciativa a toda la provincia.

La capacitación es teórica y práctica, e incluye nuevas tecnologías de la operatoria bancaria, sus ventajas y formatos de uso. La idea central es lograr que se conozcan los beneficios de usar el cajero automático no solo para retirar haberes, sino para realizar pagos y otras transacciones.

El BPN –que hoy ocupa el puesto 20 a nivel país, en un ranking de consideración bueno- lleva adelante desde hace dos años un programa al que denominó “Te Ayudo”, dispuesto para capacitar a todos aquellos clientes que todavía no están ávidos de operar vía canales electrónicos desconociendo sus beneficios.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.