Alianza estratégica: Qué van a hacer YPF y Shell en Vaca Muerta (cuentan con más de USD 300 M para invertir)

(Por Pablo Comoli) Las petroleras se comprometieron en un acuerdo -sellado hace pocos días- al desarrollo conjunto de hidrocarburos no convencionales en el reconocido yacimiento neuquino.

El documento firmado por el presidente de Shell Argentina, Teófilo Lacroze, y el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, en la sede de ésta última compañía en el barrio porteño de Puerto Madero indica que estarán unidas para el desarrollo del área Bajada de Añelo.

Es otra noticia que se suma al intento actual por impulsar el desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta, que hasta el momento incluye compromisos de inversiones de empresas del sector por unos 5.000 millones de dólares durante el primer año, luego de las modificaciones laborales para los gremios petroleros anunciadas por el presidente Mauricio Macri.

Bajada de Añelo es un área de 204 km2 ubicada al noroeste de Loma Campana (allí también está Pan American EnergyPAE-), en una zona estratégica de la formación rocosa que cuenta con recursos shale oil y shale gas. Ambas empresas negociarán en acuerdos definitivos una participación del 50 % para cada una de un programa piloto que será operado por Shell.

YPF precisó que la firma del acuerdo se celebró con O&G Developments Ltd S.A. (afiliada de Shell Compañía Argentina de Petróleo). El acuerdo marca un entendimiento en los principales términos y condiciones del desarrollo conjunto, tanto del piloto de shale oil como del shale gas que se ejecutarán en dos fases, con una inversión conjunta de 305,8 millones de dólares. Neuquén deberá aprobar según la regulación vigente en la provincia.

De esa participación, la empresa que preside Lacroze, aportará el 97,6% e YPF el 2,4%, en un proyecto común en el cual la filial de la petrolera angloholandesa será el operador del área.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.