AESA puso en marcha la Planta de Tratamiento de Crudo en Loma Campana

(Por Pablo Comoli) Las tareas incluyeron la ingeniería de detalle, logística y provisión de suministros, fabricación de equipos, construcción y montaje electromecánico, precomisionado y la asistencia al comisionado y puesta en marcha.

La Planta de Tratamiento de Crudo (PTC) de Loma Campana (Añelo) construida por AESA para YPF permite poner en condiciones de comercialización al crudo que la empresa produce en los Yacimientos Loma Campana Este y Loma Campana Oeste. Con su capacidad de procesamiento de 8.000 m3 diarios, es una de las más grandes de la Cuenca Neuquina y podrá procesar además el crudo proveniente de yacimientos aledaños.

AESA como contratista principal lideró el trabajo de un equipo que involucró cerca de 30 subcontratistas y proveedores que, en conjunto, invirtieron más de dos millones de horas hombres durante los 30 meses demandados para el desarrollo del proyecto, con una inversión total por parte de YPF –propietario de la planta- superior a los 200 millones de dólares.

El desarrollo del proyecto de PTC Loma Campana implicó la fabricación y montaje en zona campo de 1.000 toneladas de equipos y 400 toneladas de estructuras metálicas, además de montar para lo cual se emplearon 75.000 pulgadas de soldaduras totales. Se desplegaron además 150 km de cable y 700 instrumentos. Por otra parte fueron necesarios 9.000 m3 de hormigón armado de los cuales 3.500 m3 fueron premoldeados fuera del sitio.

Cabe destacar que el proyecto de la PTC Loma Campana tuvo picos de casi 500 personas trabajando simultáneamente en la obra y se llevó a cabo sin incidentes con pérdidas de días ni incidentes operativos.

AESA (ex Astra Evangelista) es una empresa argentina perteneciente a YPF S.A. dedicada a construcciones y servicios, dirigida principalmente a los sectores del petróleo, gas y petroquímica.

Es líder en su rubro con 65 años de trayectoria en la industria energética, trabaja para las compañías más importantes de la región desarrollando todas sus operaciones bajo el Sistema de Gestión Integrado de acuerdo a su Política de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional y bajo los lineamientos de las Normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.