Temporada de nieve en la Patagonia: Diferentes propuestas en las 4 mejores pistas

Parece que la nieve se quiere extender más allá del invierno, lo que se sintió luego de un fin de semana largo colmado de turistas y residentes en las mejores pistas que ofrece nuestra Patagonia. Cuatro centros de esquí del sur del país se encuentran entusiasmados ya que este año no sólo supera la temporada 2015 sino también la de los últimos cinco años.

Desde IN Neuquén te acercamos un resumen detallado de situaciones ideales en cuatro centros de esquí. Pistas increíbles, spots gastronómicos, propuestas, cabalgatas, excursiones, fiestas after ski, para todos los gustos y edades. Un invierno XXL que disfruta la familia entera.

Hay miles y variadas posibilidades, momentos y situaciones para disfrutar, ya sea deportivas, festivas o gastronómicas. Los cinco lugares que te presentamos, en esta ocasión, son: Cerro Caviahue, Cerro Catedral, Cerro Bayo y Chapelco.

Cerro Caviahue

Caviahue les ofrece a todos los turistas y residentes animarse a practicar snowkite. ¿Qué es? se preguntarán… es un deporte simple, es hacer kitesurf, pero en la nieve. Se sube la ladera directamente con el impulso del kite y se logran velocidades mayores que sobre el agua, cuando el viento sopla a más de 15 nudos es el momento ideal. Sólo se puede hacer en Caviahue y en el Cerro Castor. Para los que quieren algo más simple, pueden hacer un descenso free ride. La travesía puede ser de tres horas o de seis.

Luego de una jornada a pura nieve, podrán hacer una pausa en hotel del ski Resort, y tomarse un buen vino en la terraza del 'Grand Hotel'. También podrán utilizar el spa (no hace falta estar alojado allí). Abarca 300m2 con vistas a la montaña. Sauna húmedo, sauna seco, ducha escocesa y piscina lúdica con chorros y caídas de agua relajantes.

www.caviahue.com

Chapelco

El Cerro Chapelco ofrece una esquiada free ride en ladera sur, del otro lado del cerro, en la cara “oculta” del centro. Nieve honda y un descenso de dos kilómetros con un desnivel de quinientos metros. Así mismo, para que los snowboarders hagan piruetas en barandas, cajas, “saltos kickers”, pueden llevarlo a cabo en el Snow Park. No obstante, tanto para los que recién comienzan, los experimentados y los no tanto, podrán esquiar, las veces que quieran, por la pista más conocida como el ´'caminito' más famoso de Chapelco. Todos aquellos que van a chapelco realizan aunque sea una vez la bajada por ahí.

A la hora del cierre de las pistas, alrededor de las 17 hs., podrán descansar y disfrutar de un waffle en el 'Rancho de Manolo', los más famosos del Cerro.  El parador se encuentra en el cruce de La Brava y la Pista 3. El waffle que todos piden, tanto lo más peques como los más grandes, es el de chocolate y banana.

www.chapelco.com

Cerro Catedral

Sin lugar a dudas, una de las situaciones ideales para hacer con amigos es: “tirarse en Donnas”. Pasar del deporte al juego puro (y a los bloopers) arrojándose en unos gomones inflables circulares, más conocido como 'culipatin'. El esquí de travesía, por otro lado, consiste en el ascenso y descenso de montañas con la única ayuda de los esquíes: esquiar como se hacía a principios del siglo XX.

Por otro lado, al momento de elegir una opción para cenar, uno de los lugares más bellos y reconocidos es 'La Cueva', un refugio entre rocas y en medio de la nieve (únicamente se llega en motos de nieve). A horno de leña, ofrecen ahumados, trucha, hongos, cordero, e incluso chocolates artesanales.

www.catedralaltapatagonia.com

Cerro Bayo

El Bayo enmarca su centro de esquí en un bello paisaje natural. Rodeado de bosques y con una majestuosa vista del lago Nahuel Huapi, se encuentra muy cerca de la villa de montaña y ofrece cerca de 200 hectáreas para la práctica de esquí alpino, con un desnivel de 700 metros. En un entorno apropiado para principiantes y esquiadores avanzados,  disponen de 22 pistas señalizadas y 12 medios de elevación. Buenas pistas negras, nieve honda en el Cañadón y fuera de pistas inigualables que recorren bosques vírgenes desde la cumbre hasta la base.

Asimismo, también podrán caminar sobre raquetas, cinco circuitos de caminatas guiadas. Hay una que dura dos horas y se inicia en plataforma 1500. También hay una excursión que es nocturna y se combina con esquí y cena.

www.cerrobayo.com.ar

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)