¡Súper récord! Abril superó la máxima histórica de producción de petróleo (logrando 390.326 barriles por día)

La provincia de Neuquén alcanzó en abril un récord histórico en la producción de petróleo, logrando 390.326 barriles por día, lo que representa un incremento del 0,66% en comparación con marzo. Este volumen es el mayor registrado en la historia de la provincia. La suba interanual fue del 18,97%, y la variación acumulada entre enero y abril alcanzó el 19%. Según el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, el incremento con respecto a marzo se debió principalmente al aumento en la producción en las áreas de Bajada del Palo Oeste, La Amarga Chica y Sierras Blancas.

En cuanto a la producción de gas, en abril se alcanzaron los 92,32 millones de metros cúbicos por día, con un aumento del 2,37% respecto del mes anterior y del 11,06% en términos interanuales. El acumulado entre enero y abril de este año superó en un 8,59% al registrado en el mismo período del año 2023. Las áreas responsables de estos resultados fueron El Orejano, Aguada de la Arena, Fortín de Piedra y Aguada Pichana Oeste.

Además, la producción no convencional de petróleo en abril fue del 93,63%, mientras que la de gas fue del 86,21%, reflejando la importancia de estos recursos en el total de la producción de hidrocarburos en la provincia.
Estos logros destacan la importancia de la provincia de Neuquén como un centro crucial para la producción energética de Argentina, especialmente en el contexto de los desarrollos en Vaca Muerta, una de las formaciones de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo. La explotación eficiente de estos recursos no convencionales ha sido clave para alcanzar estos niveles récord de producción. Las inversiones y avances tecnológicos en las áreas de extracción han permitido que la provincia no solo mantenga sino que aumente su capacidad productiva, contribuyendo significativamente a la economía nacional.

El crecimiento sostenido en la producción de petróleo y gas también subraya la relevancia de las políticas energéticas implementadas por el gobierno provincial y nacional. Estas políticas han facilitado un entorno favorable para la inversión y el desarrollo tecnológico en el sector energético. A medida que Neuquén continúa expandiendo sus capacidades, se espera que siga jugando un papel vital en el suministro de energía del país, impulsando tanto el desarrollo económico regional como el nacional.

Este crecimiento histórico no solo es un indicador del potencial energético de Neuquén, sino también de la capacidad del sector para adaptarse y superar desafíos. La mejora en las técnicas de extracción y la gestión eficiente de los recursos han sido fundamentales para alcanzar estos resultados. Las áreas de Bajada del Palo Oeste, La Amarga Chica y Sierras Blancas han sido particularmente destacadas por su contribución a este aumento en la producción de petróleo, mostrando el impacto positivo de la inversión continua en estas regiones.

La producción de gas también ha visto un impulso significativo, con áreas como El Orejano, Aguada de la Arena, Fortín de Piedra y Aguada Pichana Oeste liderando este crecimiento. Este aumento en la producción de gas no solo ayuda a satisfacer la demanda interna, sino que también posiciona a Argentina como un potencial exportador de gas, fortaleciendo su presencia en el mercado energético global. La diversificación de las fuentes de producción y la mejora en la infraestructura han sido claves para lograr estos incrementos en la producción de gas.

Finalmente, la alta proporción de producción no convencional de petróleo y gas refleja un cambio estratégico hacia la explotación de estos recursos. Con un 93,63% de la producción de petróleo y un 86,21% de la producción de gas provenientes de fuentes no convencionales, Neuquén demuestra su capacidad para liderar en la innovación y el uso de tecnologías avanzadas en el sector energético. Este enfoque no solo asegura la sostenibilidad a largo plazo de la producción, sino que también proporciona un modelo a seguir para otras regiones ricas en recursos no convencionales.

Villa Pehuenia Moquehue se prepara para una fiesta gastronómica inolvidable

Villa Pehuenia Moquehue, reconocida como la Capital de la Gastronomía Neuquina, se alista para recibir a miles de visitantes en una semana cargada de sabores y experiencias culinarias. Del 1 al 4 de mayo, la localidad será el epicentro del arte gastronómico con dos eventos que celebran la identidad y riqueza culinaria de la región.

Yolanda Revestimientos se afianza en San Martín de los Andes

Desde su reciente instalación en San Martín de los Andes, Yolanda Revestimientos se ha consolidado como una opción confiable para quienes buscan materiales de calidad y atención personalizada en el sector de la construcción y el diseño. Ubicado sobre la Ruta 40, frente a la escuela 86, el comercio ha logrado una rápida inserción en el mercado local.

El impulso emprendedor crece en Zapala con el apoyo municipal

El Municipio de Zapala continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor local a través de diversas iniciativas de financiamiento y acompañamiento. En este marco, la línea provincial “Tejiendo Redes” se consolida como una herramienta clave para brindar apoyo económico a quienes desarrollan sus proyectos en la ciudad.

Vendimia 2025: trabajo, turismo y placer (el combo perfecto para disfrutar San Patricio del Chañar)

San Patricio del Chañar se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable los días 14 y 15 de marzo, en el marco de la Vendimia 2025. Durante dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una combinación única de vinos de alta gama, gastronomía de primer nivel y espectáculos en vivo, destacando a este polo energético no solo como un centro de trabajo, sino también como un destino turístico de lujo.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)