Social Media Day lanza el curso de Fundamentos de Inteligencia Artificial

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, el Social Media Day presenta el curso de Fundamentos de Inteligencia Artificial, diseñado para proporcionar habilidades esenciales en uno de los campos de más rápido crecimiento. Conocer los Fundamentos de Inteligencia Artificial es crucial para mejorar la empleabilidad y abrir nuevas oportunidades en diversos sectores como tecnología, marketing, comunicación, finanzas y comercio. En la búsqueda de innovar y desarrollar soluciones creativas utilizando IA, se ha decidido lanzar esta capacitación que llega para resolver problemas complejos de manera eficiente y efectiva.

Los participantes del curso comprenderán los impactos éticos y sociales de la inteligencia artificial, permitiéndoles utilizar esta tecnología de manera responsable y justa. A través de ejercicios prácticos y proyectos reales, adquirirán experiencia directa en la implementación de soluciones de IA, consolidando así su comprensión teórica y preparándose para aplicar lo aprendido en situaciones del mundo real. Mantenerse al día con las últimas tendencias y desarrollos en inteligencia artificial es esencial en un campo que evoluciona rápidamente. Este curso ofrece la oportunidad perfecta para estar al tanto de las innovaciones y avanzar en su carrera profesional.

El curso será impartido por Fabio Martín Baccaglioni, un experto en el campo con más de 35 años de experiencia como Project Manager y developer, además de ser uno de los primeros bloggers, youtuber, tuitero, productor, editor, publicista y escritor. Baccaglioni fue también disertante en la última edición de Social Media Day en Buenos Aires.
Con una duración total de 8 horas, el curso se llevará a cabo en una clase por semana de 2 horas, extendiéndose durante 4 semanas. Las clases serán grabadas y estarán disponibles para los participantes durante 12 meses. La clase inicial será el jueves 15 de agosto de 18:30 a 20:30, y las siguientes el 22 y 29 de agosto, finalizando con la última clase el jueves 5 de septiembre. Para quienes no puedan asistir en directo, tendrán la opción de ver las clases en diferido (on demand).

El temario del curso incluye una introducción a la IA, explicando qué es y qué no es, y abordando empresas, modelos, entrenamiento y el nuevo paradigma. Se enseñarán los primeros pasos con herramientas gratuitas y de pago, sistemas Open Source y cómo usarlos. Se abordará el texto y lenguaje, con variantes y prompts para creatividad, especificidad, estilo y curaduría, así como uso generativo y analítico. La presencia online será otro tema clave, cubriendo estructuras, contenidos, SEO y email marketing. También se tratarán imágenes y video, enseñando cómo generar contenido con prompts y estilos, y la generación avanzada. El curso finalizará con temas sobre sonido, combinando herramientas, censura, privacidad y edición.

El curso ofrece una promoción de 3 cuotas sin interés abonando con tarjeta, y un 30% de descuento para asistentes de SMDAY 2024, estudiantes universitarios y cámaras aliadas. Para más información e inscripción, se puede visitar el sitio web  www.smday.com.ar/product/fundamentos-de-la-inteligencia-artificial/  o contactar a través de contacto@smday.com.ar  y smdaytendencias@gmail.com. Social Media Day Argentina también propone capacitaciones virtuales y eventos presenciales que pueden solicitar a contacto@smday.com.ar.

Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.