Se viene el “arancel cero” y la gran pregunta ¿conviene comprar ahora? (el caso de una Mac Book Air)

El gobierno anunció que elimina impuestos a la importación de PC, notebooks y tablets para bajar -dice- hasta 50% los precios de estos productos tecnológicos. La medida no convence a la industria mientras que los retailers están expectantes, ralean la reposición de stock y liquidan inventario. El anuncio, sumado al “puerta a puerta” hizo aparecer oportunidades y los consumidores aprovechan. Más detalles y el comparativo de precios para una Mac Book Air hoy en el país según el canal elegido, a continuación.

El Gobierno anunció que desde el 1 de abril próximo eliminará el arancel del 35% para la importación de computadoras, notebooks y tablets, y estimó que los precios deberían bajar hasta un 50%.

El Ministerio de Producción fundamentó la medida en obtener una rebaja de precios y mejora en la calidad de las computadoras, al tiempo que se potenciaría "de manera transversal la economía argentina y generaría 15.000 nuevos empleos en 3 años".

Desde la Industria Electrónica de Tierra del Fuego (Afarte) indicaron que el tema se está conversando con el Gobierno desde hace mucho y que llevar el arancel a cero impactará en más de 500 puestos de trabajo que hoy se dedican a ensamblar notebooks en la provincia más austral del país.

Desde Afarte aseguran que están trabajando para bajar hasta un 20% los productos. "Hay una medida que creo que se va a poder llevar adelante, que tiene que ver con la posibilidad de externalizar el precio contado. Es decir, dejar de cargar con el costo de financiamiento del producto", señaló la semana pasada el presidente de la entidad, Federico Hellemeyer.

Es decir, pagar en cuotas sobre un precio de lista y no uno "inflado", que incluye el costo de la financiación. El dato que aporta Afarte no es menor. Con el servicio "puerta a puerta", hoy desregulado, se puede comprar uno de estos productos en el exterior, pero al contado. Aquí se pueden aprovechar las cuotas.

No obstante, cuestionan algo real: en los precios locales altos mucho tiene que ver la presión impositiva.

Se consiguen algunas oportunidades

El mero anuncio del Gobierno sumado a la desregulación de compras en el exterior del denominado servicio puerta a puerta ya provocó cierta rebaja en algunos productos.

"La industria está expectante a la implementación de la reducción de aranceles, pero por lo pronto ya se nota en los retailers una reposición mucho más lenta y liquidación de stocks actuales para poder reponer a un mejor precio", explica a InfoNegocios Matias Casoy, Managing Director en Linio Argentina, un market place importante en el país.

“Todas estas iniciativas de abrir el mercado  -continúa- impactan en aquellos que buscan determinados productos, habrá mayor variedad. Por ahora no se ve una caída en los precios, a excepción de eventos especiales como el Cyber Monday, donde se advirtieron rebajas muy relevantes”, señaló.

Desde el lado de los consumidores, se aprovecha la movida y algunos renuevan su parque tecnológico, aunque adquirir on line en un sitio extranjero hoy no sea conveniente para algunos productos. Veamos.

Comprar hoy una Apple Mac Book Air (elegimos una de 13,3" 1,6 Ghz /i5/8GB 128GBSDD) en un shopping cuesta $ 37.000 y se puede pagar en 12 cuotas sin interés. Mientras que el mismo producto en un sitio de ecommerce líder se puede conseguir por $ 25.000 (en 6 cuotas). Eso sí: a un vendedor individual y con el riesgo de no saber si el producto pagó todos los impuestos o sin una garantía de respaldo.

Si uno eligiera comprarlo on line pero en Chile, el valor llega a los $ 20.875 mientras que en Estados Unidos cuesta algo más de $15.000.

Si la compra es en el exterior hay que sumarle el 50% al valor CIF (costo, seguro y flete; Cost Insurance and Freight, por sus siglas en inglés) para la entrega “puerta a puerta”.

"Si lo que compro cuesta US$ 300 y el envío son US$ 150, el 50% se aplica sobre US$ 450. A eso hay que sumarle los gastos internos del courrier, que son entre US$ 80 y $100", explica Daniel Griboff, de DAGRI SA, especialista en Comercio Internacional.

Para el ejemplo de la compra de la notebook en EE.UU suman unos $ 6.000 (US$ 189 de costos de envío solamente), calculados con datos del sitio de un courrier líder del rubro.

Así las cosas, este “chiche” de Apple que hoy se consigue en 37 lucas en un shopping, en abril podría estar rondando los $22.000. Si no se quiere esperar hasta entonces, encontrar una buena oferta on line y en varias cuotas parece ser lo conveniente por estos días.

“Nosotros estamos promoviendo el puerta a puerta teniendo una variedad de productos, manteniendo la propuesta de valor para el consumidor para productos nacionales: envío express, servicio al cliente en español, pagando en pesos y en cuotas”, amplía Casoy. (GL)

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Vixon, la startup argentina que revoluciona el entrenamiento deportivo (entrena reacciones con IA y neurociencia a través de una pechera)

(Por Rocío Vexenat) "Queríamos llevar al campo de juego la misma exigencia que tiene la competencia real. Así nació Vixon: para entrenar el cerebro mientras jugás", dice Agostina Galimberti, fundadora de la startup argentina (e hija de la ex-jugadora de hockey de la Selección Argentina), que presentó una herramienta disruptiva que ya despertó interés global (incluso desde la NBA).