Se aproxima la cuarta edición del Mercado de Vinos en Neuquén

El próximo 11 de octubre, Neuquén será sede de una nueva edición del Mercado de Vinos, que tendrá lugar en el Apart Hotel Rivadavia 815. Este evento, organizado por Chacras de Valentina, ha ganado un lugar destacado en la región al combinar lo mejor del vino local con gastronomía, música y arte en vivo, ofreciendo una experiencia única. Con la participación de más de veinte bodegas, los asistentes podrán degustar y adquirir etiquetas representativas de Río Negro y Neuquén, entre las que se destacan Humberto Canale, Moschini, Tero Rengo, Bodega flia Dellanzo, San Sebastián, y Patritti, entre otras. Además, se sumarán bodegas boutique de Mendoza, y la oferta se ampliará con la inclusión de destilados patagónicos, como Gin Yunta y Gin 12 Veintiuno.

El chef Sebastián Mazzuchelli, embajador de la gastronomía neuquina, estará a cargo de las propuestas culinarias, que incluirán una selección de quesos, ahumados y productos frescos de temporada, distribuidos en cuatro estaciones que los asistentes podrán recorrer. El ciclo de charlas, un atractivo adicional del evento, contará con presentaciones de bodegas como Humberto Canale, que abordará las tendencias en vinos rosados; Sánchez Carrillo, que compartirá sus experiencias en la creación de vinos; y San Sebastián, que expondrá sobre la elaboración de vinos y sidras.



El evento contará con música en vivo y la participación de artistas plásticos e ilustradores que intervendrán con sus obras a lo largo de la jornada. El Mercado de Vinos se consolida como una excelente oportunidad para disfrutar en compañía de amigos, familiares y profesionales del sector. Para más información y adquisición de entradas, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp +54299 629 8805.

El Mercado de Vinos no solo será una cita para los amantes del buen vino, sino también una oportunidad única para conocer y degustar las propuestas de diversas bodegas de prestigio. Entre las bodegas participantes se encuentran Humberto Canale de General Roca, Moschini de Ingeniero Huergo, Tero Rengo y Patritti de San Patricio del Chañar, Bodega Familia Dellanzo y Punta de Riel de Villa Manzano, Puerta Oeste de Senillosa, y San Sebastián de Cervantes, todas destacadas en la región. También estarán presentes bodegas de Río Negro como Sánchez Carrillo de Peñas Blancas, Miras de Fernández Oro, Tronelli de Stefenelli, Favretto de Villa Regina, Orgánico Juan de Ferraina de Allen, Amosa Mendoza, A Corazón Abierto, y Cuarto Surco del Valle de Uco.

Las bodegas no serán las únicas protagonistas del evento. El mercado también incluirá la presencia de destilados y bebidas de tendencia, entre las que destacan Gin Yunta de Neuquén y Gin 12 Veintiuno. Además, la bodega Único Vermouth de Cinco Saltos presentará su distinguida línea de vermuts, que ha captado la atención de los paladares más exigentes. Estos productos, elaborados con plantas locales y técnicas artesanales, aportarán sabores únicos a la experiencia, ampliando la oferta más allá del vino tradicional.

Con más de 20 bodegas y destilerías de Río Negro, Neuquén y Mendoza, este evento busca consolidarse como un punto de encuentro para quienes buscan conocer lo mejor de la producción local. Los visitantes tendrán la oportunidad de conversar directamente con enólogos y sommeliers, quienes los guiarán en la selección de etiquetas que van desde varietales clásicos hasta novedades de vanguardia.

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos