Provincia y Pluspetrol firman un acuerdo para llevar energía a un nuevo sector urbano de Neuquén

El gobierno de la provincia de Neuquén y la empresa Pluspetrol firmaron un compromiso que permitirá llevar energía eléctrica a un nuevo sector urbano de la meseta de la ciudad de Neuquén, incorporado al ejido municipal por la Ley Nº 3332. En este acuerdo, Pluspetrol cederá al Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) parte de la traza de una línea de media tensión para construir una nueva línea de alta tensión en el área. La firma del acuerdo estuvo encabezada por el gobernador Rolando Figueroa y el gerente de Pluspetrol, Julián Escuder, con la participación del presidente del EPEN, Mario Moya.

Este compromiso se enmarca en el Plan Maestro de Urbanización que está desarrollando la municipalidad de Neuquén para la meseta, donde se considera prioritario contar con la infraestructura eléctrica necesaria para el crecimiento de la zona. En este contexto, el EPEN solicitó a Pluspetrol la cesión de parte de una línea de 33 kV para proyectar una nueva línea de alta tensión de 132 kV. Pluspetrol accedió a este pedido y las partes se comprometieron a elaborar un convenio definitivo en los próximos 15 días para formalizar la cesión de las instalaciones de forma gratuita hasta que se completen las obras.

La nueva línea de alta tensión se extenderá desde la estación transformadora Centenario y seguirá parte del trazado de la actual línea de media tensión que alimenta el Yacimiento Centenario de Pluspetrol. Esta infraestructura permitirá una conexión más confiable para los sectores de servicios, loteos urbanos y la misma Pluspetrol, beneficiándose de la cercanía y la calidad constructiva de la nueva línea. Además, tanto la línea de 132 kV como la estación transformadora (norte) que se proyecta jugarán un papel clave en la integración del Parque Solar que se construirá en las cercanías, el cual inicialmente generará 50 MW con posibilidades de expansión futura. Este proyecto es de gran relevancia para el desarrollo sustentable de la región, ya que permitirá vincular la energía solar generada con el Sistema Interconectado Nacional y fortalecer la red de transmisión eléctrica de la provincia.

El desarrollo de esta nueva infraestructura no solo responde a la demanda energética del sector urbano en expansión, sino que también refuerza el compromiso de la provincia de Neuquén con el uso de energías renovables. La inclusión del Parque Solar en el sistema de distribución eléctrica representa un avance significativo hacia la diversificación de fuentes de energía y la reducción de la dependencia de combustibles fósiles. El aporte inicial de 50 MW podrá incrementarse a medida que la infraestructura avance, brindando energía limpia a un sector estratégico de la provincia y contribuyendo a la sustentabilidad a largo plazo.

Este tipo de iniciativas también sienta las bases para un mayor desarrollo económico y social en la región, ya que la disponibilidad de energía confiable y renovable facilita la instalación de nuevos emprendimientos y servicios en la meseta neuquina. Con esta nueva línea de alta tensión, no solo se potencia el crecimiento urbano, sino que se fortalece el entramado energético de la provincia, asegurando un abastecimiento eficiente tanto para la industria como para las futuras urbanizaciones.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.