Provincia y Pluspetrol firman un acuerdo para llevar energía a un nuevo sector urbano de Neuquén

El gobierno de la provincia de Neuquén y la empresa Pluspetrol firmaron un compromiso que permitirá llevar energía eléctrica a un nuevo sector urbano de la meseta de la ciudad de Neuquén, incorporado al ejido municipal por la Ley Nº 3332. En este acuerdo, Pluspetrol cederá al Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) parte de la traza de una línea de media tensión para construir una nueva línea de alta tensión en el área. La firma del acuerdo estuvo encabezada por el gobernador Rolando Figueroa y el gerente de Pluspetrol, Julián Escuder, con la participación del presidente del EPEN, Mario Moya.

Este compromiso se enmarca en el Plan Maestro de Urbanización que está desarrollando la municipalidad de Neuquén para la meseta, donde se considera prioritario contar con la infraestructura eléctrica necesaria para el crecimiento de la zona. En este contexto, el EPEN solicitó a Pluspetrol la cesión de parte de una línea de 33 kV para proyectar una nueva línea de alta tensión de 132 kV. Pluspetrol accedió a este pedido y las partes se comprometieron a elaborar un convenio definitivo en los próximos 15 días para formalizar la cesión de las instalaciones de forma gratuita hasta que se completen las obras.

La nueva línea de alta tensión se extenderá desde la estación transformadora Centenario y seguirá parte del trazado de la actual línea de media tensión que alimenta el Yacimiento Centenario de Pluspetrol. Esta infraestructura permitirá una conexión más confiable para los sectores de servicios, loteos urbanos y la misma Pluspetrol, beneficiándose de la cercanía y la calidad constructiva de la nueva línea. Además, tanto la línea de 132 kV como la estación transformadora (norte) que se proyecta jugarán un papel clave en la integración del Parque Solar que se construirá en las cercanías, el cual inicialmente generará 50 MW con posibilidades de expansión futura. Este proyecto es de gran relevancia para el desarrollo sustentable de la región, ya que permitirá vincular la energía solar generada con el Sistema Interconectado Nacional y fortalecer la red de transmisión eléctrica de la provincia.

El desarrollo de esta nueva infraestructura no solo responde a la demanda energética del sector urbano en expansión, sino que también refuerza el compromiso de la provincia de Neuquén con el uso de energías renovables. La inclusión del Parque Solar en el sistema de distribución eléctrica representa un avance significativo hacia la diversificación de fuentes de energía y la reducción de la dependencia de combustibles fósiles. El aporte inicial de 50 MW podrá incrementarse a medida que la infraestructura avance, brindando energía limpia a un sector estratégico de la provincia y contribuyendo a la sustentabilidad a largo plazo.

Este tipo de iniciativas también sienta las bases para un mayor desarrollo económico y social en la región, ya que la disponibilidad de energía confiable y renovable facilita la instalación de nuevos emprendimientos y servicios en la meseta neuquina. Con esta nueva línea de alta tensión, no solo se potencia el crecimiento urbano, sino que se fortalece el entramado energético de la provincia, asegurando un abastecimiento eficiente tanto para la industria como para las futuras urbanizaciones.

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.