Presentan una nueva línea de créditos para el sector turístico

El Gobierno de Neuquén, a través del Ministerio de Turismo y el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), lanzó una nueva línea de créditos destinada a prestadores de servicios y actividades turísticas. 

Este programa se enmarca dentro del Modelo Neuquino de Destinos Turísticos Inteligentes y está orientado a alojamientos hoteleros de hasta tres estrellas, alojamientos extra hoteleros, y establecimientos que cuenten con el Sello de la Gastronomía Neuquina. Durante la presentación, el gobernador Rolando Figueroa enfatizó el potencial turístico de la región y la necesidad de mejorar la infraestructura y fomentar la colaboración entre prestadores de servicios. Inicialmente, se había proyectado una inversión de 500 millones de pesos, pero Figueroa sorprendió al anunciar que la cifra se ampliaría a 2.000 millones de pesos. El gobernador recordó que, durante los últimos ocho años, no había existido una línea de crédito similar, aunque se destinaron fondos significativos a otros eventos, como el Mundial de Motocross. En este sentido, Figueroa subrayó que los recursos se destinarán a los prestadores locales para fomentar su desarrollo e innovación.

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, también resaltó la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y generación de empleo, destacando que esta actividad es estratégica para el futuro de la provincia. En lo que va del semestre, más de 2.000 personas han sido capacitadas en el sector turístico, y se han presentado varias herramientas de financiamiento, incluyendo una línea que se gestiona con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La nueva línea de créditos, que ofrece un monto máximo de hasta 15 millones por beneficiario y plazos de hasta 48 meses, se destinará a financiar diversas actividades relacionadas con el sector, incluyendo estudios previos, ampliaciones y adquisición de equipamiento. La directora de Iadep, Josefina Codermatz, destacó la relevancia del turismo en la provincia y la necesidad de políticas públicas que apoyen este sector. La presentación tuvo lugar en el Hotel Land Express, con la presencia de diversos funcionarios y representantes de instituciones del sector turístico. Las solicitudes para esta línea de créditos se pueden realizar en la subsecretaría de Turismo o a través de canales digitales, facilitando el acceso a esta oportunidad de financiamiento.

El modelo implementado por el Gobierno provincial busca promover la identidad local y el desarrollo sostenible, con un enfoque en la accesibilidad e inclusión. La iniciativa no solo tiene como objetivo fortalecer la capacidad empresarial de los prestadores de servicios turísticos, sino también mejorar la competitividad y la innovación dentro del sector. La integración de la tecnología y la promoción del bienestar de las comunidades locales son pilares fundamentales de esta estrategia, que pretende convertir a Neuquén en un destino turístico inteligente y atractivo.

Figueroa hizo hincapié en la importancia de crear un espíritu de colaboración entre los distintos prestadores de servicios turísticos, afirmando que el éxito de uno debe repercutir positivamente en los demás. "Necesitamos gente que tenga amor por lo que hace", enfatizó el gobernador, resaltando la necesidad de un esfuerzo colectivo para hacer de la provincia un lugar que reciba a más turistas. Esta colaboración no solo se refiere a los servicios ofrecidos, sino también a la creación de un entorno donde todos los actores del sector se sientan apoyados y potenciados.

El financiamiento de hasta 15 millones de pesos por beneficiario, con plazos de gracia y amortización favorables, representa una oportunidad significativa para los pequeños y medianos empresarios del sector. Los fondos se podrán destinar a una variedad de propósitos, como remodelaciones y adquisición de equipamiento, lo que permitirá a los prestadores mejorar sus instalaciones y servicios. Esta inversión se considera crucial en un momento en que el turismo está comenzando a recuperarse tras los efectos de la pandemia, proporcionando una base sólida para el crecimiento futuro.

La línea de créditos se suma a un conjunto más amplio de políticas que el Gobierno de Neuquén ha desarrollado en pro del turismo, enfatizando su importancia como motor de la economía provincial. La capacitación de más de 2.000 personas en el sector es una muestra del compromiso del gobierno por desarrollar un capital humano que esté preparado para atender a los turistas de manera profesional. A medida que la provincia se alista para recibir a más visitantes, estas iniciativas no solo fortalecerán la industria turística, sino que también contribuirán al desarrollo económico de toda la región.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)