Preparáte para lo épico: el Social Media Day regresa a Neuquén en 2024

El próximo 4 de diciembre, la ciudad de Neuquén será el escenario de una nueva edición del Social Media Day, uno de los eventos más importantes en el país sobre comunicación digital y redes sociales. Este encuentro, que se desarrollará en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), reunirá a profesionales y expertos de la industria para exponer las últimas tendencias en el ámbito digital.

Durante la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos a través de charlas y disertaciones que abarcarán temas de relevancia como las tendencias digitales, inteligencia artificial, redes sociales, audiencias, y transformación digital. En particular, se profundizará en cómo las tecnologías emergentes están cambiando la forma en que las personas interactúan y consumen contenido en un entorno digital cada vez más dinámico. La inteligencia artificial, por ejemplo, ha comenzado a automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones a través de algoritmos que aprenden de los patrones de comportamiento de los usuarios.



Otro de los ejes centrales será la importancia de las redes sociales como herramientas clave para conectar marcas con audiencias y generar comunidad. En este contexto, se abordará la necesidad de entender a las audiencias para crear contenido relevante que logre una interacción significativa. Además, se destacará el rol del branded content, que busca conectar emocionalmente con los consumidores sin ser abiertamente publicitario.

El evento también pondrá en foco la transformación digital y su impacto en la competitividad empresarial, optimizando operaciones y mejorando la experiencia del cliente mediante la adopción de tecnologías avanzadas. Asimismo, los influencers y el comercio digital serán analizados como factores que amplifican el alcance de las marcas, influyen en las decisiones de compra y permiten alcanzar audiencias globales.

El Social Media Day, surgido en 2010, se ha consolidado como una referencia en la industria digital, habiéndose realizado en diversas ciudades del país como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata, entre otras. Desde 2018, es organizado en conjunto por Cuatrocruz y Digital Interactivo, y ha contado con más de 10 ediciones tanto presenciales como virtuales.

El Social Media Day no solo promete una jornada de actualización y networking, sino que también será una plataforma para la difusión de herramientas que están redefiniendo la comunicación digital. Entre ellas, se hablará del impacto del marketing digital y su capacidad para medir resultados y maximizar el retorno de inversión (ROI) a través de estrategias diseñadas para optimizar recursos y cumplir objetivos empresariales. Con una estrategia digital bien integrada, las marcas pueden asegurar su presencia online y fortalecer su vínculo con los consumidores.

Desde el viernes 4 de octubre, comenzará la venta de entradas para asistir al evento, ofreciendo la posibilidad de asegurar un lugar en este encuentro clave para quienes buscan estar al tanto de las últimas novedades en la industria digital. La compra de entradas estará disponible a través de los canales oficiales del Social Media Day, y se espera una amplia convocatoria de profesionales de diferentes sectores, interesados en aprovechar esta oportunidad para mejorar sus habilidades y estrategias en un mundo digital en constante evolución.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.