Otra más a la lista: Exxon se suma al Plan Provincial de Becas Gregorio Álvarez

El Gobierno provincial de Neuquén, en colaboración con el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), ha consolidado hoy un nuevo acuerdo estratégico con la gigante energética Exxon. Este convenio, firmado por el gobernador Rolando Figueroa, marca un hito en el Plan de Becas Dr. Gregorio Álvarez al recibir un aporte significativo de 250.000 dólares por parte de la empresa.

El objetivo principal de este programa educativo es promover la inclusión y la permanencia escolar en todos los niveles educativos a lo largo y ancho de la provincia. Desde su implementación, ha beneficiado a más de 12.000 jóvenes con becas de diferentes niveles educativos, destacando especialmente las más de 1.000 becas terciarias que han facilitado el acceso a la educación superior.

En palabras del gobernador Figueroa, "la sustentabilidad social es crucial para el desarrollo de nuestra provincia. El compromiso continuo de la industria, como el demostrado por Exxon y otras empresas participantes, nos permite fortalecer uno de nuestros pilares fundamentales: la educación".

Por su parte, Daniel De Nigris, Lead Country Manager de Exxon Argentina, subrayó la importancia de la inversión social en educación, no solo para asegurar la prosperidad económica actual, sino también para garantizar un futuro con recursos humanos capacitados y profesionales, esenciales para el crecimiento sostenido de la región.

El Plan de Becas Gregorio Álvarez no solo proporciona apoyo económico directo a estudiantes neuquinos de diversas edades, sino que también acompaña activamente sus trayectorias educativas, facilitando el ingreso, la permanencia y el egreso escolar.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las políticas prioritarias del gobierno provincial, que ha logrado fortalecer áreas esenciales como la Educación, la Salud y la Seguridad, gracias a medidas de austeridad que optimizaron el uso de recursos públicos.

Con la adhesión de Exxon, suman ya ocho las empresas del sector hidrocarburífero que respaldan este programa, entre las que se destacan Pluspetrol, Phoenix Global Resources, YPF, Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Vista y Shell, todas comprometidas con el desarrollo integral de la comunidad neuquina a través de la educación.

Este acuerdo refuerza el compromiso conjunto por construir un futuro más equitativo y con oportunidades para todos los ciudadanos de Neuquén, consolidando la educación como la principal herramienta de movilidad social en la región.

Neuquén se posiciona como un ejemplo de colaboración público-privada efectiva con la incorporación de Exxon al Plan de Becas Gregorio Álvarez. Esta iniciativa no solo fortalece la infraestructura educativa provincial, sino que también fomenta la integración de jóvenes en sectores clave como el energético. El respaldo de empresas líderes del sector petrolero evidencia un compromiso compartido hacia el desarrollo social y económico sostenible de la región, asegurando que los beneficiarios de las becas no solo accedan a la educación, sino que también contribuyan activamente al crecimiento local.
 
Además del impacto directo en la educación, este convenio subraya la importancia de la responsabilidad corporativa en la construcción de comunidades más inclusivas y dinámicas. La inversión de Exxon y otras empresas en el Plan de Becas no solo promueve la igualdad de oportunidades, sino que también sienta las bases para un futuro más próspero y equitativo en Neuquén, donde la capacitación continua y el desarrollo personal son pilares fundamentales para el progreso a largo plazo.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.