Operadoras de Brasil destacaron los servicios turísticos de Neuquén

En un esfuerzo por promover los destinos de nieve en la provincia de Neuquén, NeuquenTur organizó los primeros Fam Trip dirigidos a 20 operadoras de viajes de Brasil. Estos viajes de cortesía, realizados en junio, tuvieron lugar en San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Neuquén Capital y Caviahue, y permitieron a las operadoras vivir de primera mano la experiencia de los destinos turísticos neuquinos.

El representante neuquino en Brasil, Fernando Musauer, coordinó las actividades, poniendo especial énfasis en el producto nieve. Las comitivas estuvieron conformadas por agencias como Mzel Turismo, RZ Turismo e Lazer, Nova Gibin, Apport Turismo y Zizatur, quienes destacaron la importancia de conocer en profundidad las localidades, proveedores, cultura y gastronomía neuquinas. Además, resaltaron la relevancia de practicar actividades turísticas como el esquí y otros deportes de nieve, fundamentales para la comercialización de los centros de esquí neuquinos.

Los operadores demostraron gran compromiso al generar contenido en tiempo real para redes sociales, ayudando a posicionar los destinos neuquinos en el mercado brasileño. Aunque muchos de los operadores no conocían la provincia, la experiencia les permitió comparar la oferta invernal neuquina con otros destinos internacionales.

Durante su estadía en Neuquén Capital, los operadores destacaron la infraestructura, arquitectura, accesos y rutas de la ciudad, así como la variedad de bares y restaurantes, la calidad de atención y la vida nocturna. "La casa del Flaco" en Centenario, las visitas a bodegas y el Museo Municipal Carmen Funes de Plaza Huincul fueron puntos destacados.

En Caviahue, 14 agencias provenientes de diversas ciudades brasileñas, como Foz de Iguazú, Sao Paulo y Manaos, participaron en el Fam Trip. Los asistentes apreciaron la belleza de la región cordillerana, los bosques milenarios de araucarias y el volcán Copahue, así como la excelente hotelería y atención personalizada. Esta experiencia llevó a considerar a Caviahue como un destino ideal para incluir en sus paquetes turísticos.
En total, se capacitó a 20 operadores de viajes brasileños, lo que resultó en un aumento significativo de consultas y ventas a proveedores, según la comunidad turística de la provincia. Este éxito subraya el potencial de Neuquén para atraer turistas brasileños y consolidarse como un destino de nieve de primer nivel.

Los Fam Trip organizados por NeuquenTur no solo han contribuido a fortalecer la relación entre los operadores turísticos brasileños y los destinos neuquinos, sino que también han abierto nuevas oportunidades de promoción y venta. Los operadores destacaron la hospitalidad y la calidad de los servicios ofrecidos en cada localidad visitada, subrayando la capacidad de Neuquén para competir en el mercado internacional de turismo invernal. Las agencias brasileñas, impresionadas por la diversidad y calidad de las experiencias ofrecidas, han comenzado a incorporar a Neuquén en sus programas, lo que se traduce en un mayor flujo de turistas brasileños hacia la provincia.

Además, el impacto positivo de estos viajes de familiarización se ha reflejado en la creación de contenido promocional en redes sociales, donde los operadores han compartido en tiempo real sus experiencias y las bellezas naturales de Neuquén. Esto ha generado una visibilidad significativa para la provincia en el mercado brasileño, atrayendo la atención de potenciales turistas y fortaleciendo la marca de Neuquén como un destino de nieve. La estrategia de NeuquenTur de ofrecer una experiencia inmersiva y personalizada ha demostrado ser eficaz para captar el interés y la confianza de los operadores turísticos, lo que augura un futuro prometedor para el turismo en la región.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.