Neuquén, un ejemplo de gestión municipal con superávit y descuentos para comerciantes

La Municipalidad de Neuquén ha vuelto a registrar un superávit en el primer semestre del año, en un contexto económico desafiante marcado por una inflación acumulada del 2148% en Argentina durante los últimos cuatro años. Este logro es el resultado de una administración ordenada y de la implementación de diversas medidas, como la congelación de la planta de personal y el control del gasto, que se ha mantenido en un 28%, siendo el único municipio en el país con esta característica.

Para apoyar a los comerciantes locales en estos tiempos de recesión económica, la Municipalidad ha otorgado un descuento del 30% en las licencias comerciales. María Pasqualini, Jefa de Gabinete, destacó que estas acciones, junto con otras iniciativas, están impulsando el desarrollo de infraestructura, la creación de loteos con servicios y la implementación de políticas públicas como el boleto estudiantil gratuito, reconocido a nivel nacional.

El intendente Mariano Gaido ha decidido premiar a los buenos contribuyentes con este descuento, apoyándose en la alta respuesta de los vecinos, con más del 80% de contribuyentes cumpliendo con sus obligaciones fiscales. La administración también ha logrado adelantar la entrega de loteos previstos para marzo de 2025 a enero del mismo año, gracias a un 91% de recupero en el pago de cuotas de lotes.

Entre las medidas destacadas, Pasqualini subrayó la inversión de 3000 millones de pesos en luminarias y equipamientos para obra pública, fruto del superávit. También resaltó la colaboración entre la Municipalidad y el gobierno provincial, lo cual ha permitido el desarrollo de proyectos conjuntos.

La gestión de Gaido, en sus cuatro años y medio, ha posicionado a Neuquén capital entre los municipios con mayor desarrollo en Argentina, mirando no solo al presente sino al futuro de la ciudad. El Polo Científico Tecnológico y la reconversión de la ciudad como un centro turístico y gastronómico son ejemplos claros de esta visión.

El secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, explicó que, a pesar de la elevada inflación, la presión tributaria ha disminuido significativamente, con incrementos en la tarifaria muy por debajo del índice inflacionario. Esto ha permitido que la incidencia tributaria en el precio final de los bienes sea mínima, apenas un 1.9%.

Juan Dutto, subsecretario de Hacienda, comparó los periodos 2016-2017 y 2020-2024, destacando que, aunque los costos de servicios esenciales han aumentado, la recaudación se ha destinado cada vez más a obras públicas y servicios para la ciudad.

Mónica Pesce, subsecretaria de Ingresos Públicos, detalló los beneficios específicos para los comerciantes. Los pequeños y medianos contribuyentes con declaraciones juradas inferiores a 800 millones de pesos reciben descuentos automáticos en sus licencias comerciales. Para aquellos con ingresos superiores, se ha implementado un sistema de solicitud de descuentos mediante formularios. Además, la Municipalidad ofrece otros beneficios como descuentos por personal ocupado, bonificaciones especiales para empresas en el Parque Industrial, y exenciones en los primeros seis meses de actividad comercial.

Estos esfuerzos y logros reflejan el compromiso de la Municipalidad de Neuquén con la estabilidad económica y el desarrollo sostenible, consolidando su posición como un modelo de gestión eficiente en Argentina.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.