Neuquén será protagonista en la Argentina Oil and Gas Expo 2024

Del 23 al 25 de octubre, el Espacio DUAM de Neuquén capital albergará una nueva edición de la Argentina Oil and Gas Expo Patagonia, consolidando a la provincia como uno de los epicentros de la industria hidrocarburífera del país. En esta edición, el gobierno neuquino y varias empresas locales, junto con la estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), participarán activamente para exhibir el desarrollo y el potencial energético de la región.

El stand principal estará a cargo de GyP y del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, quienes ofrecerán información sobre los últimos avances en materia de hidrocarburos y energías renovables, con un enfoque especial en Vaca Muerta, una de las formaciones de shale más importantes del mundo. Gustavo Medele, ministro de Energía y Recursos Naturales, y Guillermo Savasta, presidente de GyP, liderarán una agenda que incluirá charlas técnicas, reuniones y encuentros con los principales actores del sector.

Por otro lado, más de 65 empresas neuquinas promocionarán sus servicios y tecnología a través de un stand de 75 metros cuadrados, coordinado por el Centro PyME-Adeneu. Estas empresas forman parte de la cadena de valor de la industria energética en Neuquén y pertenecen a organizaciones como la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (Fecene) y el Cluster Vaca Muerta.

La expo contará con la presencia de más de 250 empresas del sector, lo que la convierte en una plataforma clave para el intercambio comercial y técnico en la Cuenca Neuquina.

Además del espacio de exposición, el Centro PyME-Adeneu ha organizado una serie de rondas de negocios que reunirán a pymes locales con representantes de las principales operadoras y compañías de servicios que trabajan en la Cuenca Neuquina. Estas reuniones tienen como objetivo facilitar oportunidades de contratación y colaboración entre las empresas neuquinas y los gigantes del sector hidrocarburífero presentes en el evento. Este espacio brindará a las pymes una plataforma para mostrar sus capacidades y establecer lazos comerciales clave para su crecimiento.

Las empresas locales participarán como auspiciantes en distintas categorías —oro, plata y bronce— lo que les permitirá acceder a diversos beneficios dentro de la expo, como el uso de salas de reuniones y la posibilidad de exhibir sus productos y servicios en un entorno de alto nivel. El Centro PyME-Adeneu, como responsable de la implementación de la Ley de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina, también estará disponible para ofrecer información y asesoría a las empresas interesadas en certificarse como proveedores del sector energético.

La Argentina Oil and Gas Expo Patagonia, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG), se llevará a cabo en un espacio de más de 7.000 metros cuadrados. Entre las empresas nacionales e internacionales que participarán, destacan nombres de peso como Chevron Argentina, Shell, Pan American Energy, Total Energies y Pluspetrol, consolidando el evento como una de las ferias más importantes para la industria hidrocarburífera en Argentina y la región.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.