Neuquén se proyecta como destino clave para inversores estadounidenses en tecnología

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, recibió a Bert Frost, fundador y propietario de Odessa Separator Inc, con sede en Texas. Este encuentro marcó un hito en las gestiones de la ciudad por consolidarse como un polo de innovación tecnológica y científica en la región. Durante la reunión, Gaido extendió una cordial invitación a Frost para integrarse al Polo Científico Tecnológico de Neuquén, destacando el potencial de desarrollo que ofrece la capital. La visita de Frost no fue casual; forma parte de una serie de negociaciones iniciadas tras la reciente visita del intendente a Houston, donde se establecieron contactos estratégicos con universidades y empresas clave.

Gastón Contardi, Secretario de Innovación y Gestión Estratégica, subrayó la importancia de esta reunión como parte de un proceso continuo de atracción de inversiones extranjeras. "Estamos formalizando acuerdos y construyendo un camino hacia el desarrollo interno mediante asociaciones con universidades y empresas de renombre", explicó Contardi. Diego Robles, presidente de Durallite, empresa ya integrante del Polo, enfatizó la relevancia de estas iniciativas para fortalecer el posicionamiento de Neuquén como destino de inversiones tecnológicas. "Es fundamental que empresas como Odessa Separator Inc conozcan de primera mano nuestras oportunidades y recursos", señaló Robles. Por su parte, Bert Frost expresó su optimismo respecto a las oportunidades de inversión en Neuquén: "Este es el momento propicio para iniciar un desarrollo significativo aquí. Vine a explorar la ciudad y demostrar nuestro compromiso con las inversiones locales."

La presencia de Frost y la respuesta positiva de las autoridades locales subrayan el creciente interés de Neuquén en establecer colaboraciones internacionales sólidas en el ámbito científico y tecnológico. Estas iniciativas no solo buscan atraer inversión extranjera directa, sino también fomentar la transferencia de conocimientos y la creación de empleo especializado en la región. El Polo Científico Tecnológico, en conjunto con empresas locales y organismos educativos, está diseñando un marco propicio para la investigación aplicada y el desarrollo de tecnologías innovadoras. Este enfoque integrador busca posicionar a Neuquén como un centro de referencia para la innovación en América Latina, capitalizando su rica base de recursos naturales y su infraestructura en constante expansión.

La visita de Frost también destacó el compromiso compartido hacia el desarrollo sustentable y el bienestar comunitario. Las empresas interesadas en invertir en el Polo no solo se beneficiarán de un entorno propicio para la innovación y el crecimiento empresarial, sino que también contribuirán activamente al desarrollo social y económico de Neuquén y sus habitantes. Este enfoque integral refleja la visión a largo plazo de las autoridades locales y su determinación para construir un futuro próspero y equitativo para todos los ciudadanos. Con cada paso hacia adelante, Neuquén consolida su posición como un destino atractivo y dinámico para inversores globales en el campo de la tecnología y la investigación científica. El intercambio de ideas y la colaboración internacional están destinados a fortalecer aún más la capacidad de la ciudad para innovar y prosperar en la economía global del conocimiento.

Las reuniones continuarán en los próximos días, con la expectativa de que se concreten nuevas inversiones que impulsen aún más el crecimiento económico y tecnológico de Neuquén. La ciudad sigue demostrando que está lista para recibir y fomentar el desarrollo de proyectos innovadores que beneficiarán tanto a la comunidad local como a los inversores internacionales. La colaboración entre el sector público y privado es clave para este proceso, y las autoridades locales están comprometidas en asegurar que Neuquén se mantenga a la vanguardia del progreso tecnológico y científico en la región.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.