Neuquén se prepara para la reactivación de infraestructura con financiamiento internacional

La provincia de Neuquén avanza en la reactivación de su infraestructura gracias a nuevas gestiones con organismos internacionales de crédito. Los ministros Juan Luis Ousset, jefe de Gabinete, y Guillermo Koenig, titular de Economía, Producción e Industria, han mantenido reuniones clave con representantes del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para asegurar el financiamiento necesario que impulsará proyectos vitales en la región.

Uno de los logros más significativos es la reciente emisión de un decreto por parte del gobernador Rolando Figueroa, que autoriza la incorporación de nuevas obras al programa de financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Este decreto también aprueba el modelo de contrato que será firmado entre el gobierno provincial y la entidad internacional, asegurando una inversión de 100 millones de dólares. Estos fondos se destinarán a la mejora de la conectividad vial y a proyectos de agua y saneamiento en toda la provincia, enmarcados dentro del “Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia del Neuquén”.

El programa prevé, entre otras obras, la ampliación de tres plantas potabilizadoras de agua, la construcción de una planta de tratamiento de líquidos residuales y la pavimentación de más de 50 kilómetros de rutas provinciales. Estas obras se suman al Plan de Regionalización impulsado por la provincia, que tiene como objetivo fortalecer la infraestructura en más de 40 localidades, potenciando el turismo y las economías creativas, pilares económicos fundamentales en la región.

En reuniones recientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los ministros neuquinos también avanzaron en la organización de futuras misiones de evaluación por parte del BID y el Banco Mundial, con quienes se espera concretar nuevos proyectos en septiembre. Estas reuniones marcan un paso importante en la consolidación de alianzas estratégicas con organismos de crédito internacionales, fundamentales para el desarrollo y la planificación territorial de Neuquén.

El compromiso del Gobierno Nacional en estos acuerdos se refleja en la garantía soberana otorgada al préstamo aprobado por la CAF en julio, que forma parte de un paquete financiero más amplio autorizado por la Legislatura neuquina en abril de este año. Este paquete incluye un total de 500 millones de dólares destinados a la ejecución de obra pública y al pago de amortización de deuda.

Las nuevas incorporaciones al programa de inversión incluyen la ampliación del sistema de agua potable en Chos Malal, la creación de una planta de pretratamiento de camiones atmosféricos en Villa La Angostura y la pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta el acceso al Lago Lolog. Con estas iniciativas, Neuquén se posiciona para fortalecer su infraestructura, asegurando un desarrollo equilibrado y sostenible para sus habitantes y futuros proyectos turísticos.

Este impulso en la infraestructura de Neuquén no solo busca mejorar las condiciones de vida de los habitantes locales, sino también sentar las bases para un crecimiento económico sostenido en la región. La pavimentación de rutas y la mejora en los servicios de agua y saneamiento permitirán a más de 40 localidades acceder a mejores oportunidades de desarrollo, conectando comunidades y facilitando el acceso a recursos esenciales. Además, estas obras son esenciales para potenciar el turismo, una industria que, con un adecuado apoyo, tiene el potencial de convertirse en una de las principales fuentes de ingresos para la provincia.

El gobierno provincial, bajo el liderazgo del gobernador Rolando Figueroa, continúa consolidando relaciones estratégicas con organismos internacionales, lo que demuestra un compromiso firme con la modernización y el desarrollo territorial. La colaboración con entidades como el CAF, BID y el Banco Mundial no solo garantiza la financiación necesaria para llevar adelante estos proyectos, sino que también coloca a Neuquén en un lugar destacado en la agenda de desarrollo regional. Con estas acciones, la provincia no solo mejora su infraestructura, sino que también se prepara para un futuro más próspero, con un enfoque integral que abarca tanto el bienestar de sus habitantes como el crecimiento económico a largo plazo.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.