Neuquén se posiciona para captar grandes inversiones con el RIGI

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, presentó a la Legislatura provincial un proyecto de ley para adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), contemplado en la Ley Nacional 27.742. La iniciativa busca transformar a la provincia en un destino privilegiado para inversores, fortaleciendo su rol en la economía nacional.

Figueroa destacó que la adhesión al RIGI es una decisión estratégica que permitirá potenciar la matriz productiva de Neuquén, generar empleo de calidad y acelerar el desarrollo económico provincial. La propuesta incluye una invitación a los municipios para sumarse a esta iniciativa, destacando la importancia de un enfoque colaborativo entre los distintos niveles de gobierno.

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, promulgado en julio de este año, establece un marco normativo para atraer inversiones nacionales y extranjeras. Sus principales objetivos son fomentar el crecimiento económico, mejorar la competitividad de los sectores productivos e incrementar las exportaciones de bienes y servicios.

Desde el Ejecutivo provincial se subrayó la necesidad de implementar el RIGI con transparencia y participación ciudadana. Se busca garantizar la equidad en la distribución de beneficios y asegurar el respeto al medio ambiente, pilares fundamentales para lograr un desarrollo sostenible en la región.

La iniciativa también resalta la importancia de contar con un marco regulatorio sólido y eficiente. Según el proyecto, esto permitirá maximizar las oportunidades que ofrece el régimen y ofrecer certidumbre jurídica a los inversores, un aspecto clave para fomentar la previsibilidad y estabilidad en el entorno económico.

El RIGI contempla incentivos específicos para sectores estratégicos que, sin este apoyo, no podrían desarrollarse plenamente. Además, promueve el desarrollo coordinado entre el Estado Nacional, las provincias y las autoridades locales en la gestión de los recursos naturales, un tema particularmente relevante para Neuquén.

Neuquén, reconocida por su riqueza en recursos como el petróleo y el gas en Vaca Muerta, busca diversificar su economía con la implementación de este régimen. El proyecto plantea la oportunidad de desarrollar nuevas cadenas productivas locales y fortalecer industrias emergentes en la región.

La adhesión al RIGI también se alinea con los objetivos de generar empleo sostenible y de alta calidad, priorizando actividades que impulsen el crecimiento económico regional. Esto podría transformar a la provincia en un modelo de desarrollo inclusivo y competitivo.

El gobernador Figueroa destacó que el régimen es una herramienta clave para atraer soluciones macroeconómicas a corto plazo. Estas permitirán consolidar la posición de Neuquén como un actor clave en la economía argentina y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

La propuesta será analizada por la Legislatura en los próximos días. Su eventual aprobación marcaría un hito en la estrategia provincial para aprovechar el marco nacional del RIGI y fortalecer el potencial económico de Neuquén en el contexto nacional e internacional.

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

Avanza la licitación para remodelar y ampliar el Aeropuerto de Chapelco (más infraestructura y mejor conectividad para la región)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), ha lanzado la Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de una importante obra de remodelación y ampliación en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Este proyecto, que se estima en más de 1.780 millones de pesos, busca modernizar y ampliar la terminal de pasajeros, una de las infraestructuras clave para la conectividad turística en la Región de los Lagos del Sur.