Neuquén impulsa la formación laboral y fortalece la empleabilidad en la provincia

El gobierno de la provincia de Neuquén, liderado por el gobernador Rolando Figueroa, ha reforzado su compromiso con la empleabilidad de los ciudadanos mediante una inversión significativa de más de 75 millones de pesos. Esta inversión está destinada a equipar las oficinas de empleo en 18 localidades con nuevos equipos informáticos, insumos de oficina y material de difusión, en el marco del programa provincial Emplea Neuquén.

Durante un acto reciente, Figueroa y el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, firmaron actas con intendentes de las localidades beneficiadas para formalizar la entrega de este equipamiento. Además, las municipalidades de El Huecú y El Cholar se incorporaron al programa, sumándose a las 16 localidades que ya participan activamente. Estas incluyen Chos Malal, Andacollo, Tricao Malal, Las Ovejas, Zapala, Vista Alegre, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Aluminé, Villa Pehuenia, Plaza Huincul, Picún Leufú, Piedra del Águila, Plottier y Centenario.

El gobernador destacó que esta iniciativa es un "cambio de paradigma" en la formación laboral de los neuquinos, subrayando que la provincia está demostrando a las empresas su capacidad para formar a la gente local. Más de 3.000 personas ya han recibido capacitación a través del programa, con el objetivo de conseguir empleo formal. Figueroa enfatizó la importancia de la regionalización en este proceso, señalando que el gobierno provincial, en colaboración con el sector privado y los gremios, está construyendo una red de servicios de empleo que facilitará la inserción laboral en cada rincón del territorio.

El ministro Castelli, por su parte, resaltó que el fortalecimiento de las oficinas de empleo permitirá a los intendentes realizar un seguimiento más cercano de los trayectos formativos y acompañar a los ciudadanos en su inserción laboral. Además, las empresas pymes y comercios podrán utilizar estas oficinas para acceder a los perfiles laborales de las personas registradas en Emplea Neuquén, facilitando así la selección de personal.

El programa Emplea Neuquén se posiciona como la principal política laboral de la provincia, ofreciendo cursos de capacitación, talleres de formación en oficios y diplomaturas, de manera libre y gratuita. Este esfuerzo se enmarca en una visión de futuro que contempla un "crecimiento explosivo" de la provincia, con miras a la etapa post Vaca Muerta, donde la formación, la educación y la inversión en infraestructura serán claves para el desarrollo sostenido del "nuevo Neuquén".

El gobernador Figueroa también destacó la relevancia de este programa en el contexto de la preparación para un "Nuevo Neuquén", que deberá enfrentar los desafíos y oportunidades del escenario post Vaca Muerta. Según el mandatario, la formación y capacitación de la población son fundamentales para garantizar que la provincia esté a la altura de las demandas laborales que surgirán en los próximos años. En este sentido, enfatizó que la inversión en infraestructura y educación es esencial para construir una base sólida que permita un desarrollo sostenible y equilibrado en todo el territorio neuquino.

Además, el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y las comisiones de fomento ha permitido la creación de una red eficiente de oficinas de empleo que no solo facilitan la búsqueda de trabajo para los ciudadanos, sino que también ofrecen a las empresas locales un acceso directo a perfiles laborales capacitados. Este modelo de colaboración refuerza la conexión entre la oferta y la demanda laboral, asegurando que las pymes y comercios de la provincia puedan encontrar el talento que necesitan para crecer, al tiempo que brindan a los neuquinos la oportunidad de acceder a empleos formales y de calidad en sus propias comunidades.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.