La provincia de Neuquén (junto a PAE y el CFI) lanzaron una nueva línea de financiamiento destinada a fortalecer pymes de la industria energética

La provincia de Neuquén, en colaboración con Pan American Energy (PAE) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), ha lanzado una nueva línea de financiamiento destinada a fortalecer a las pymes vinculadas a la industria energética. Esta iniciativa busca potenciar la cadena de valor del sector Oil&Gas mediante créditos a tasas convenientes, con el objetivo de mejorar la competitividad de los proveedores locales.

El gobernador Rolando Figueroa lideró la ceremonia de firma del convenio, que contó con la presencia de figuras destacadas como Ignacio Lamothe, secretario general del CFI; Daniela Antoci, gerente de Sustentabilidad de PAE; y Gastón Buhacoff, gerente corporativo de Planificación Financiera de la empresa. Durante el evento, se anunciaron créditos de hasta 600 millones de pesos, con un límite de 120 millones por empresa y un plazo de devolución de hasta 48 meses, cubriendo hasta el 80% de la inversión.

Figueroa subrayó la importancia de esta iniciativa para mejorar la competitividad de los proveedores locales y enfrentar a los mejores del mundo, destacando el papel crucial del Estado en este proceso. "Es un día muy especial para la industria y para la Patagonia", declaró, resaltando la colaboración de PAE como un multiplicador de oportunidades para la región.

Ignacio Lamothe elogió la iniciativa por su carácter innovador y su potencial impacto en otros sectores productivos de Argentina, resaltando la colaboración virtuosa entre Neuquén, el CFI y PAE. Por su parte, Daniela Antoci y Gastón Buhacoff destacaron el compromiso de PAE con el desarrollo local y su apoyo a las pymes como motores esenciales de la economía regional.

Desde 2021, el Programa Pymes ha facilitado más de 61 operaciones de financiamiento, superando los 782 millones de pesos, y continuará impulsando el crecimiento de Vaca Muerta a través de diversas herramientas, reforzando así las capacidades de las pymes locales y contribuyendo al desarrollo económico de la región.

La nueva línea de financiamiento presentada en Neuquén representa un avance significativo en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas del sector energético. Este programa no solo ofrece una importante suma de dinero, sino que también facilita condiciones de crédito muy favorables, con tasas accesibles y plazos de devolución extensos. Este apoyo financiero es crucial para las pymes, ya que les permitirá mejorar su infraestructura, adquirir nueva tecnología y aumentar su capacidad de producción, lo que a su vez contribuirá al fortalecimiento del sector Oil&Gas en la región.

El impacto de esta medida podría ser amplio, no solo en términos económicos, sino también en la generación de empleo y en el desarrollo de capacidades locales. Al mejorar la competitividad de las empresas locales, se espera que estas pymes puedan competir en igualdad de condiciones con los grandes jugadores internacionales del mercado, lo que podría atraer más inversiones y generar un efecto positivo en la economía regional. La colaboración entre la provincia, PAE y el CFI subraya el compromiso de las partes involucradas con el crecimiento y la sostenibilidad del sector energético en Neuquén.

Además, el programa refleja una estrategia integral para aprovechar al máximo los recursos de la región, especialmente en el contexto de Vaca Muerta, uno de los mayores yacimientos de petróleo y gas no convencional del mundo. El respaldo a las pymes no solo ayudará a consolidar el sector energético local, sino que también contribuirá a la diversificación económica y al desarrollo de capacidades empresariales que podrán ser clave para futuros proyectos en la región. Con el apoyo continuo de PAE y el CFI, la iniciativa tiene el potencial de transformar significativamente el panorama económico de Neuquén.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.