Impulsan la creación de un instituto de formación técnica en Vaca Muerta

El Ministerio de Educación y la Fundación YPF avanzan en la articulación de un proyecto educativo clave para la región de Vaca Muerta. Se trata del diseño de un instituto de formación técnica que tendrá como objetivo capacitar a profesionales en áreas estratégicas vinculadas a la industria energética.

La ministra de Educación, Soledad Martínez, junto con la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, mantuvieron un encuentro con Andrea Ramallo, líder de Proyectos de Vinculación Educación-Industria de la Fundación YPF. Durante la reunión, se actualizaron las agendas de trabajo y se definieron los lineamientos para la concreción del proyecto.

Uno de los ejes fundamentales de la iniciativa es la integración del sistema educativo con las necesidades del sector productivo. En este sentido, se busca generar sinergias entre diferentes ofertas educativas, incorporando la visión del Ministerio de Educación y fortaleciendo los programas de prácticas en escuelas técnicas.

Andrea Ramallo explicó que el proyecto contempla un diseño integral, en el que se evaluarán diversas variables para definir la ubicación más adecuada del instituto. "Debe ser un espacio que sirva tanto al Ministerio de Educación como a las empresas que emplearán a los profesionales.
También estamos articulando con los sindicatos para garantizar una propuesta formativa acorde a las demandas del sector", sostuvo.

La oferta educativa del instituto estará centrada en capacitaciones intensivas bajo el modelo de "Operación a Escala". Se trata de una modalidad teórico-práctica que permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades específicas en un entorno de aprendizaje adaptado a la realidad industrial.
Uno de los aspectos destacados del proyecto es que las capacitaciones serán gratuitas para estudiantes de escuelas técnicas y para profesionales no activos que deseen actualizar sus conocimientos y competencias en el sector energético.

El instituto se proyecta como un espacio de referencia para la formación de técnicos en áreas clave de la industria hidrocarburífera. Su desarrollo responde a la creciente demanda de mano de obra calificada en la región, impulsada por la expansión de la actividad en Vaca Muerta.

El encuentro también contó con la participación de Verónica Crespo, coordinadora de Niveles y Modalidades del CPE, y Gastón Arana, vocal de rama Media, Técnica y Superior. Ambos funcionarios destacaron la importancia de generar instancias de capacitación que permitan a los estudiantes y profesionales acceder a oportunidades laborales de calidad.

Desde el Ministerio de Educación remarcaron que la articulación con la Fundación YPF permitirá fortalecer los programas de formación y ampliar el alcance de las prácticas profesionales, garantizando que los egresados cuenten con una formación acorde a las necesidades del mercado.

La propuesta educativa se enmarca en una estrategia más amplia de desarrollo de la región, donde la capacitación de recursos humanos juega un papel clave para el crecimiento sostenible de la industria.

En este sentido, se están evaluando distintos modelos de implementación que permitan optimizar la infraestructura existente y garantizar la accesibilidad de los estudiantes al nuevo instituto.

Las autoridades destacaron que la iniciativa se encuentra en una etapa de planificación y que los avances se irán comunicando a medida que se concreten definiciones sobre la estructura y los programas formativos.

La articulación entre el sector educativo y la industria es un paso fundamental para consolidar un esquema de formación que responda a las necesidades del mercado laboral y contribuya al desarrollo de la región de Vaca Muerta.

Noche de mariscos y vinos: un banquete imperdible en Neuquén

El próximo jueves 20 de febrero, la ciudad de Neuquén será testigo de una experiencia gastronómica inigualable. Se trata de la "Noche de Mariscos Frescos del Golfo", un evento exclusivo que promete deleitar los sentidos con un menú especial maridado con los mejores vinos de la bodega Humberto Canale.

Día del Gato: una celebración felina con historia y futuro

Los michis no tienen un solo día de celebración, sino varios a lo largo del año. En Argentina, el más popular es el 20 de febrero, en honor a Socks, el gato de la familia Clinton, que conquistó corazones en los '90. Pero también celebramos el 8 de agosto, según el Fondo Internacional para el Bienestar Animal, y el 29 de octubre, promovido en EEUU para fomentar la adopción.

NLK Capital y su apuesta por el Real Estate en Neuquén

El mercado inmobiliario de Neuquén ha captado la atención de importantes desarrolladoras y comercializadoras, entre ellas NLK Capital, un grupo empresarial que abarca diversas líneas de negocio enfocadas en el real estate y las inversiones financieras. Andrea Borges Do Canto, directora comercial de la firma, detalla la estructura del holding y su nuevo proyecto en la región.