Hilton Garden Inn Neuquén optimiza su gestión con la implementación de ERP Finnegans

Hilton Garden Inn Neuquén ha dado un paso clave en la modernización de su administración con la implementación del sistema ERP Finnegans. Este cambio estratégico permite una integración eficiente con su sistema hotelero Opera, mejorando la operatividad y optimizando la gestión interna.

Para llevar a cabo este desafiante proyecto, la cadena hotelera contó con el respaldo de Fisterra, empresa especializada en la implementación y consultoría de sistemas. La colaboración entre ambos equipos garantizó un proceso de integración rápido y efectivo.

Uno de los aspectos más destacados de esta implementación fue la velocidad con la que se logró completar el proceso. Gracias al compromiso y profesionalismo de los equipos de Hilton y Fisterra, la migración al nuevo sistema se realizó en tiempo récord.

El objetivo principal de la implementación era garantizar una estabilidad operativa sin afectar el servicio brindado a los huéspedes. En este sentido, el proyecto logró superar las expectativas, alcanzando una estabilidad operativa antes de lo previsto.

La incorporación de ERP Finnegans permite a Hilton Garden Inn Neuquén mejorar la gestión financiera, automatizar procesos y optimizar la toma de decisiones mediante el acceso a información en tiempo real.

Fisterra, como consultor e implementador, jugó un rol fundamental en la configuración y adaptación del sistema a las necesidades específicas del hotel. Su experiencia y metodología permitieron una transición sin inconvenientes.

El nuevo sistema no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también facilita la coordinación entre diferentes áreas del hotel, garantizando una mejor experiencia para los clientes y una mayor efectividad en la administración interna.

La sinergia entre Hilton Garden Inn Neuquén, Finnegans y Fisterra refleja la importancia de las alianzas estratégicas en el sector hotelero. La capacidad de innovación y adaptación tecnológica es clave para el crecimiento sostenible.

Desde Hilton Garden Inn Neuquén destacan la confianza depositada en Fisterra y Finnegans para la concreción de este importante paso en su evolución operativa.

Por su parte, Fisterra reafirma su compromiso en brindar soluciones de calidad para empresas, enfocándose en la eficacia y en el trabajo en equipo como pilares fundamentales de sus implementaciones.

Con este logro, Hilton Garden Inn Neuquén refuerza su posición como referente en el sector hotelero de la región, apostando por la tecnología como herramienta de optimización y mejora continua.

La digitalización de los procesos administrativos en el sector hotelero se ha convertido en una necesidad clave para mejorar la eficiencia y competitividad. Este caso demuestra cómo una correcta implementación puede marcar la diferencia.

A futuro, Hilton Garden Inn Neuquén continuará explorando nuevas tecnologías para seguir ofreciendo un servicio de excelencia y consolidarse como un referente en innovación dentro de la industria hotelera.

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)