El tramo a intervenir se extiende entre el empalme de la Ruta Nacional 40 y la Ruta Provincial 24. Con una inversión proyectada de 7.500 millones de pesos, el proyecto tiene un plazo de ejecución de seis meses a partir de la firma del contrato, cuya licitación está prevista para febrero de este año.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, incluyó esta obra dentro de un ambicioso plan de asfaltado para su gestión. Según indicó, el objetivo es optimizar la conectividad de las zonas más estratégicas de la provincia, tanto en términos turísticos como productivos. Además, destacó que la priorización de estas iniciativas fue posible gracias a la eliminación de gastos innecesarios en el funcionamiento estatal.
El ministro jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepé" Ousset, destacó la colaboración entre GyP y Vialidad Provincial en el desarrollo del proyecto. Según expresó, estas instituciones están liderando un programa de infraestructura vial sin precedentes en la provincia. “Estamos logrando un desarrollo equilibrado en nuestras regiones, lo que beneficia tanto a los habitantes como a la industria hidrocarburífera”, afirmó.
Ousset también subrayó que, actualmente, Neuquén enfrenta un déficit importante en infraestructura vial. No obstante, resaltó que este año se encuentran en ejecución o licitación más de 600 kilómetros de rutas, lo que demuestra un avance significativo en este ámbito.
En la firma del acta compromiso participaron Guillermo Savasta, presidente de GyP; Lucas Castelli, ministro de Trabajo y presidente de Fiduciaria Neuquina SA; y José Dutsch, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad. Todos coincidieron en la importancia de este proyecto como parte del desarrollo integral de la provincia.
Dutsch precisó que GyP aportará el asfalto, mientras que Vialidad Provincial se encargará del bacheo y la colocación de la carpeta asfáltica. El inicio de los trabajos dependerá de la firma del contrato, que se prevé para fines de febrero, a partir de lo cual se activará el plazo de ejecución de seis meses.
Por su parte, Guillermo Savasta enfatizó la relevancia de la colaboración público-privada en este tipo de proyectos. “Para GyP, es esencial contribuir al desarrollo de la provincia, tanto en términos de infraestructura turística como industrial”, aseguró.
El compromiso de GyP incluye la adquisición de las 2.800 toneladas de asfalto convencional, mientras que Vialidad Provincial será responsable de certificar la calidad y cantidad del material. Esta sinergia garantizará la correcta ejecución del proyecto, que beneficiará a miles de usuarios de esta ruta estratégica.
La Ruta Provincial 46 es considerada un eje fundamental para el desarrollo turístico y productivo de la Región del Pehuén. Con su repavimentación, se busca potenciar las actividades locales y facilitar el acceso a los destinos turísticos más destacados de la provincia.
Desde el gobierno provincial, resaltaron que esta obra no solo mejorará las condiciones de transitabilidad de la ruta, sino que también impulsará el crecimiento económico de las comunidades cercanas. En ese sentido, el ministro de Trabajo, Lucas Castelli, subrayó la importancia de invertir en infraestructura como una herramienta para el desarrollo integral.
Con estas acciones, Neuquén avanza en su objetivo de reducir las brechas de conectividad y ofrecer a sus habitantes mejores servicios. La colaboración entre el sector público y privado se presenta como un pilar fundamental para alcanzar estos logros.
El inicio de las obras está cada vez más cerca, y con él, se espera no solo un cambio en la infraestructura vial, sino también un impacto positivo en el desarrollo económico y social de la región.
GyP aportará 2.800 toneladas de asfalto para repavimentar la Ruta Provincial 46
La repavimentación de 50 kilómetros de la Ruta Provincial 46 será posible gracias a la donación de 2.800 toneladas de asfalto por parte de la empresa Gas y Petróleo del Neuquén (GyP). Esta obra clave busca fortalecer la conectividad turística y productiva en la Región del Pehuén, mejorando significativamente la infraestructura vial de la zona.