Figueroa promovió inversiones en Vaca Muerta durante su visita a Houston

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes de la industria energética a nivel mundial, y desde allí presentó los proyectos estratégicos que impulsa la provincia para potenciar el desarrollo de los recursos no convencionales.

Durante su participación en el panel “Oportunidades de Inversión en Argentina”, Figueroa destacó las fortalezas de Vaca Muerta y señaló que el éxito de este yacimiento se debe a “mucha gente que trabajó durante años para entender y desarrollar esa roca”, en alusión a la tarea técnica y científica que precedió a su explotación a gran escala.

El mandatario neuquino remarcó la necesidad de seguir fortaleciendo la infraestructura para que la provincia pueda triplicar su producción de petróleo y duplicar la de gas de cara al año 2030. “Cuando hablamos de infraestructura, hablamos de ductos, de la posibilidad concreta de sacar ese gran recurso que tenemos hacia los mercados”, afirmó.

En ese sentido, puso en valor las políticas de estímulo a las inversiones como la ley provincial “Invierta Neuquén” y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), contemplado en la Ley Bases impulsada a nivel nacional. Según indicó, estas herramientas resultan clave para atraer capital privado en un contexto competitivo.

También subrayó la eliminación de las restricciones cambiarias como un avance fundamental para fomentar la llegada de nuevos actores. Aseguró que Argentina necesita generar condiciones estables, con reglas claras y seguridad jurídica para que los inversores se sientan respaldados.

Figueroa insistió en que el crecimiento de Vaca Muerta debe ir acompañado de una planificación que contemple a las comunidades. “Hay otra infraestructura que también es importante: la que necesita la comarca. Necesitamos mejores rutas, mejores líneas eléctricas, ductos de agua y ciudades más desarrolladas”, explicó.

Durante su exposición, el gobernador se dirigió directamente a los empresarios estadounidenses y los instó a mirar hacia Neuquén como una opción real y confiable para expandir sus operaciones. “Queremos que las pequeñas y medianas empresas que desarrollaron Permian tengan la oportunidad de invertir en Vaca Muerta”, expresó.

En esa misma línea, señaló que muchas de estas empresas aún no han salido del mercado estadounidense, pero consideró que podrían asociarse con firmas neuquinas para avanzar en un modelo de desarrollo conjunto. “Lo ideal es que lo hagan en forma asociada con nuestras empresas locales”, agregó.

Además del potencial energético, Figueroa presentó nuevas alternativas de inversión en la provincia, destacando la posibilidad de instalar centros de datos (data centers). “Neuquén es una provincia con mucha proyección y condiciones ideales para este tipo de inversiones”, afirmó.

El gobernador explicó que el clima seco y frío de la región, junto con la disponibilidad de energías limpias, posiciona a la provincia como un lugar estratégico para este tipo de infraestructura tecnológica. “Sabemos que Norvirginia está saturada en esta materia y nosotros podemos ofrecer una alternativa concreta”, sostuvo.

Figueroa concluyó su presentación reafirmando su compromiso con una Neuquén moderna, competitiva y abierta al mundo. “Queremos ser un actor protagonista en la transición energética y también en la transformación digital”, cerró.

La presencia del gobernador en la OTC no solo reafirma el protagonismo de Neuquén en el escenario energético global, sino que también busca consolidar alianzas estratégicas que permitan sostener el crecimiento económico de la provincia a largo plazo.

La Offshore Technology Conference se lleva a cabo en Houston desde hace más de cincuenta años y reúne a referentes de todo el mundo en materia de energía, tecnología y negocios vinculados al desarrollo de hidrocarburos y energías emergentes.

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.