En la provincia, presentan el Plan Forestal y Manejo de los Bosques Implantados (para conservar los bosques existentes y los futuros)

El gobierno provincial de Neuquén ha dado un paso significativo en la gestión sostenible de sus recursos naturales con la presentación del "Plan Forestal y Manejo de los Bosques Implantados". Este ambicioso proyecto, liderado por la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), tiene como objetivo principal el adecuado manejo de los bosques existentes y futuros en la región.

El acto de presentación, llevado a cabo en el Auditorio de Casa de Gobierno, contó con la destacada presencia del gobernador Rolando Figueroa, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, el titular de Corfone, Jorge Lara, y diversas autoridades del Gabinete provincial.

Entre los objetivos fundamentales de este plan se encuentra el incremento del aprovechamiento de las plantaciones forestales tanto de propiedad privada, pública como comunitaria. Esta iniciativa busca, además, fortalecer la generación de empleo local, fomentando la creación de mano de obra calificada en la región.

Uno de los aspectos más relevantes de esta propuesta es su enfoque en la prevención y mitigación de incendios forestales, un desafío constante en zonas con importantes recursos naturales como Neuquén. Además, el plan tiene como meta la generación de productos y subproductos forestales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia.

La implementación de este plan representa un avance significativo en la eficiencia del sistema de producción, distribución y calidad de leña y otros productos forestales, destinados, entre otros fines, a la calefacción. Corfone busca así garantizar un manejo forestal responsable que permita la conservación y el desarrollo sostenible de los bosques neuquinos, asegurando su preservación para las futuras generaciones.

Este plan integral no solo busca maximizar el rendimiento económico de los recursos forestales, sino también promover su conservación y protección. A través de prácticas de manejo forestal sostenible, se pretende garantizar la biodiversidad de los ecosistemas forestales, protegiendo hábitats naturales y especies autóctonas.

Además, el Plan Forestal y Manejo de los Bosques Implantados tiene como objetivo fomentar la investigación y la innovación en el ámbito forestal. Se busca impulsar el desarrollo de tecnologías y prácticas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, con el fin de asegurar la viabilidad a largo plazo de la industria forestal en la provincia de Neuquén. En este sentido, se promoverá la colaboración entre el sector público, el sector privado y la academia para lograr un manejo forestal óptimo que beneficie tanto a la economía como al medio ambiente.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.