En el ranking de destinos turísticos Argentina 2016, Neuquén tiene 8 candidatos de lujo

El sitio web Tripin promueve el ranking de destinos turísticos de Argentina que busca conocer la opinión de los usuarios. Ocho destinos de Neuquén forman parte de un total de 168 lugares de todo el país.

Los ocho destinos neuquinos más elegidos son: Aluminé, Caviahue, Junín de los Andes, Neuquén, San Martín de los Andes, Villa La Angostura (ganadora dos veces del Ranking, en 2012 y 2014), Villa Pehuenia y Villa Traful.

Hasta el 12 de diciembre al mediodía se puede votar entre 168 destinos distribuidos en todas las provincias del país. Para participar solo se necesita ingresar en tripin.travel/ranking y hacer click en el ícono de Facebook que aparece al lado de cada ciudad. Si bien se puede votar más de un destino, cada lugar sólo puede ser elegido una vez por cada usuario.

“Al participar, podrán elegir los destinos turísticos que más les gustan. Es una forma de promocionar y difundir la belleza de Argentina de una manera lúdica y clara, con un premio para los participantes”, aseguran los organizadores.

En lo que va de las cuatro ediciones previas del Ranking Destinos tuvieron un promedio de 45.000 votos cada año y en 2014 superaron los 70 mil. “En su gran mayoría los votantes son argentinos que, al igual que nosotros, aman los viajes y la diversidad de paisajes y belleza de nuestro país" comentó Gabriel Franco, Director de Marketing de Tripin Argentina.

Una vez que los usuarios concreten el o los votos dentro del sitio web Ranking Destinos 2016, estarán participando en un sorteo por unas vacaciones de cinco noches con alojamiento, excursiones y traslado al destino turístico más votado. El ganador se dará a conocer el día 12 de diciembre en las redes sociales oficiales de Tripin Argentina.

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.