Edifica Neuquén 2024: un encuentro clave para la construcción en la provincia

A fines de agosto, la ciudad de Neuquén capital se convertirá en el epicentro del sector de la construcción con la primera edición de Edifica Neuquén 2024. El evento, organizado por el Gobierno de la provincia del Neuquén, se llevará a cabo el 29 de agosto en el nuevo Centro de Convenciones ubicado en la Isla 132 del Paseo de la Costa del río Limay. Bajo el lema "Tecnología para una infraestructura sostenible", Edifica Neuquén promete ser un espacio de encuentro para profesionales y empresas del sector.

El ministerio de Infraestructura de la provincia, encargado de la organización, ha diseñado el evento para ofrecer una plataforma donde los actores de la construcción puedan capacitarse y conocer las últimas novedades del sector. A lo largo de tres días, los asistentes podrán participar en charlas abiertas y presentaciones de productos de marcas líderes. Los disertantes compartirán sus conocimientos sobre nuevas tecnologías, aplicaciones y métodos innovadores para la construcción, ofreciendo una valiosa oportunidad de aprendizaje y actualización.

El evento contará con diversas áreas destinadas a diferentes actividades. Habrá un espacio de exposición donde las empresas podrán mostrar sus productos y servicios, así como un área de Networking para fomentar el intercambio de ideas y la creación de contactos. Además, se dispondrá de un sector al aire libre para la exhibición de maquinarias, módulos habitacionales y vehículos tecnológicos relacionados con la construcción.

Edifica Neuquén 2024 será de entrada libre y gratuita, y estará abierto al público desde las 9 de la mañana hasta las 18 horas. Los asistentes podrán disfrutar del patio de marcas, el sector de expositores y todas las charlas programadas. También se ofrecerán servicios adicionales como estacionamiento, un sector gastronómico y un espacio de recreación infantil con juegos.

Las empresas interesadas en participar como sponsors pueden comunicarse con la organización del evento al teléfono (299) 456-7290. Para más información, se puede visitar la web oficial en https://edificaneuquen.ar/ o seguir las redes sociales de Edifica Neuquén @edificaneuquen.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Neuquén busca potenciar el desarrollo de las actividades productivas y económicas de la provincia, promoviendo la innovación y la sostenibilidad en el sector de la construcción.

Edifica Neuquén 2024 no solo representa una oportunidad de capacitación y actualización para los profesionales de la construcción, sino que también busca impulsar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los distintos actores del sector. Con un enfoque en la sostenibilidad y la tecnología, el evento promete destacar las mejores prácticas y soluciones innovadoras que están dando forma al futuro de la infraestructura en la región. Este enfoque no solo beneficiará a los asistentes directos del evento, sino que también contribuirá al desarrollo económico y productivo de toda la provincia de Neuquén.

El nuevo Centro de Convenciones de la Isla 132, que será inaugurado con este evento, se perfila como un espacio clave para futuros encuentros y exposiciones, consolidando a Neuquén capital como un punto de referencia para eventos de gran envergadura. La localización a orillas del río Limay y la moderna infraestructura del centro ofrecen un entorno ideal para albergar a cientos de profesionales, empresas y público interesado en la construcción y sus avances. Con esta primera edición de Edifica Neuquén, se da inicio a una serie de encuentros que buscarán mantener a la provincia a la vanguardia de la tecnología y la sostenibilidad en el sector.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.