Comienza la semana de beneficios Banco Provincia de Neuquén para el Día del Padre

Desde el 10 hasta el 16 de junio, los consumidores de la provincia de Neuquén y Río Negro podrán disfrutar de cuotas sin interés con tarjetas de crédito en más de 1200 comercios, gracias a la iniciativa coordinada por Protección al Consumidor en conjunto con el Banco Provincia del Neuquén (BPN). Esta promoción, denominada “Semana del Padre”, busca incentivar el comercio y ofrecer alivio financiero a los consumidores en un contexto económico complejo.

El director de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, destacó la importancia de esta medida en el actual panorama económico que genera incertidumbre en el mercado y afecta los precios y el valor de los productos. “Esta medida es para promover el consumo pero también para proteger la capacidad adquisitiva de los consumidores”, afirmó Tomasini. Además, valoró el trabajo conjunto con el BPN, que permite llegar a más de 1200 comercios en toda la provincia y beneficiar a una amplia cantidad de neuquinos, en línea con la política de regionalización definida por el gobernador Rolando Figueroa.

Las promociones estarán disponibles en comercios de diversos rubros, como indumentaria masculina, zapatería, marroquinería, perfumerías, electrónica y computación, óptica, joyería, regalería, vinoteca y deportes. Los beneficios incluyen 6 cuotas sin interés con tarjeta de crédito Confiable y hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa y MasterCard. También se aplicarán a las operaciones realizadas a través de la plataforma BPN Pagos.

Actualmente, la iniciativa cuenta con la adhesión de 1274 comercios en la provincia: 97 en la región Vaca Muerta, 166 en la región Centro Oeste, 110 en la Comarca Petrolera, 121 en la región Norte, 563 en la región Confluencia, 29 en la región Limay y 188 en la región Sur. Esta amplia participación busca maximizar el alcance y el impacto positivo de la promoción, facilitando a los consumidores el acceso a productos y servicios en condiciones más favorables durante la semana previa al Día del Padre.

El impacto de esta iniciativa se espera que sea significativo, no solo en términos de ventas, sino también en la dinamización de la economía local. Los comerciantes de la región han mostrado un gran entusiasmo por participar en esta promoción, ya que les brinda una oportunidad única para atraer a más clientes y aumentar sus ingresos en una semana crucial para el comercio. La posibilidad de ofrecer cuotas sin interés es un incentivo poderoso para los consumidores, quienes pueden planificar mejor sus compras y distribuir sus gastos en el tiempo.

Además, esta medida refleja un esfuerzo coordinado entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos económicos actuales. El Gobierno Provincial y el BPN han demostrado un compromiso claro con el bienestar de los ciudadanos y la sostenibilidad del comercio local. Iniciativas como esta no solo fomentan el consumo, sino que también fortalecen la confianza de los consumidores en las instituciones financieras y gubernamentales, creando un entorno más favorable para futuras acciones conjuntas.

Finalmente, la “Semana del Padre” se presenta como una oportunidad para que las familias puedan celebrar esta fecha especial sin comprometer su estabilidad financiera. Al disponer de múltiples cuotas sin interés, se facilita el acceso a productos de mayor calidad y valor, permitiendo que los regalos para los padres sean más significativos y accesibles. Esta promoción es un ejemplo de cómo las políticas bien diseñadas pueden generar un impacto positivo en la economía local, beneficiando tanto a comerciantes como a consumidores en tiempos de incertidumbre.

El creciente impacto de Vaca Muerta en la economía nacional (exportación de petróleo, shale y más)

La economía argentina está experimentando un cambio significativo debido al aumento en la producción de petróleo de Vaca Muerta, lo que ha otorgado a la provincia de Neuquén una importancia sin precedentes en el contexto de la crisis por la escasez de dólares. Tras la pandemia, las exportaciones de petróleo desde esta región se han consolidado, resultando en un aumento constante en el aporte de dólares a la economía nacional. Además, la producción de shale ha permitido reducir la necesidad de importaciones energéticas, disminuyendo la salida de divisas del país.

Junio impulsa el turismo en Argentina: 2,6 millones de turistas (y US$ 418 millones en gastos)

En los dos fines de semana de junio, Argentina experimentó un notable incremento en el turismo, con 2,6 millones de turistas viajando por el país y generando un gasto total de US$ 418 millones. Este año, los feriados de junio se celebraron en fines de semana separados, brindando a los turistas siete días para viajar en comparación con los cuatro días disponibles en junio de 2023. Este cambio resultó en un aumento del 15,3% en la cantidad de turistas en comparación con el año anterior.

Fecene celebra la aprobación de la ley para la inclusión de empresas locales en el RIGI

La Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (Fecene) ha expresado su satisfacción por la reciente aprobación en el Senado de la Ley de Bases, que incorpora a las empresas locales en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Este hito legislativo marca un avance significativo para el desarrollo económico y productivo de la región, facilitando a las empresas neuquinas acceso a beneficios que antes les estaban vedados.

"Sabores de Jabalí & Vinos en Terrazas" (una experiencia gastronómica realmente única)

El próximo jueves 27 de junio a las 20:30 horas, el restaurante Terrazas del Apart Hotel Illia 121 se convertirá en el epicentro gastronómico de la ciudad con el evento "Sabores de Jabalí & Vinos en Terrazas". Esta esperada edición promete una experiencia culinaria sin precedentes, fusionando lo mejor de la cocina local con la excelencia enológica de la región, destacando la participación de la Bodega Las Perdices como invitada especial.

Vaca Muerta vuelve a ser protagonista del CIBA con el Plan HUD de Link Argentina

El segundo Congreso de Inversiones de Buenos Aires (CIBA), que se celebrará el 26 de junio en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires, contará con la participación destacada de Vaca Muerta, impulsado por el Plan HUD de Link Argentina. Este evento, organizado por la consultora We Advise, tiene el respaldo internacional de importantes entidades como el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), Dubai Chamber, Driven Properties, Harrington Blue & Partners, Virtual Estate y Gilmar. La edición de este año contará con la presencia de dos fondos de inversión inmobiliaria internacionales: Wire de Estados Unidos y Vreim de España, acompañados por dos inversores de Arabia Saudita.

Social Media Day Buenos Aires 2024, el encuentro imperdible sobre tendencias digitales y redes sociales

El próximo 27 de junio se celebrará la 14ª edición del "Social Media Day Buenos Aires", el evento más destacado del país en cuanto a tendencias digitales y redes sociales. Esta edición se llevará a cabo de manera presencial en la Usina del Arte, ubicada en Agustín R. Caffarena 1, Buenos Aires, de 13:30 a 19:00 hs, y también será transmitida en directo vía streaming para Argentina y países de habla hispana.

Lanzan líneas de créditos para comercios minoristas en Neuquén

El gobierno de la provincia de Neuquén ha anunciado una nueva línea de financiamiento destinada a los comercios minoristas, que permitirá a estas empresas adquirir capital de trabajo y realizar pequeñas inversiones. Este programa, diseñado y ejecutado por el Centro PyME-Adeneu, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria, ofrece hasta 3 millones de pesos dependiendo del destino de los fondos y requiere que las empresas solicitantes estén adheridas a una cámara de comercio provincial.