Comenzó la venta de entradas para la Fiesta de la Cerveza en Aluminé

Ya están a la venta las entradas anticipadas para el 11º Festival Provincial de Cerveza Artesanal de Aluminé, que se realizará del 9 al 12 de octubre. El evento, organizado por la municipalidad de Aluminé junto con Cerveceros de Aluminé y el apoyo del Centro PyME-Adeneu y del gobierno de la provincia del Neuquén, promete ser un destacado en el calendario festivo provincial.

Los primeros dos días del festival, el 9 y 10 de octubre, estarán dedicados a catas y capacitaciones exclusivas para productores cerveceros. Las jornadas del 11 y 12 de octubre serán abiertas al público, ofreciendo el tradicional Concurso Neuquino de Cervezas Artesanales y la Feria Cervecera con numerosos stands de venta de cerveza artesanal y gastronomía regional.

Las entradas pueden adquirirse a través de la plataforma Canela Tickets, donde los interesados deberán registrarse o iniciar sesión. El precio del boleto varía según la fecha de compra: desde el 1 al 31 de agosto, costará 6.000 pesos; del 1 al 30 de septiembre, el precio será de 7.000 pesos; y del 1 de octubre hasta el inicio de la fiesta, ascenderá a 10.000 pesos. Cada entrada incluye una consumición de un vaso de 300 ml.

El festival, que comenzó en 2014, busca ofrecer espacios de formación y capacitación para mejorar los estándares de calidad de la cerveza artesanal mediante el intercambio de conocimientos entre productores. Durante el Concurso Neuquino de Cervezas Artesanales, un jurado experto realizará una cata a ciegas para evaluar y premiar las mejores cervezas con diplomas de oro, plata y bronce, además de menciones especiales para los estilos nacionales Dorada Pampeana e IPA Argenta.

La Feria Cervecera, que se llevará a cabo el 11 y 12 de octubre en el Salón de Actividades Físicas N° 1, contará con stands cerveceros de toda la provincia, un patio gastronómico con puestos de comida regional, y artesanos locales. Además, habrá música y shows en vivo para complementar la experiencia.

El Festival Provincial de Cerveza Artesanal de Aluminé destaca por su compromiso con el consumo responsable de alcohol, implementando medidas de control y concientización para prevenir incidentes relacionados con el abuso del alcohol. El evento no solo celebra la cultura cervecera, sino que también apoya a pequeños y medianos productores, contribuyendo a la economía local y fomentando un modelo de negocio sustentable y familiar.

Este festival, que se ha convertido en una tradición en la región, no solo celebra la cerveza artesanal, sino que también impulsa el desarrollo de la industria cervecera local. Durante los dos primeros días, las catas y capacitaciones permitirán a los productores conocer las últimas tendencias y técnicas en la elaboración de cerveza, elevando la calidad de sus productos y promoviendo el intercambio de conocimientos. Este enfoque educativo es fundamental para el crecimiento del sector y para mantener el festival a la vanguardia de las festividades cerveceras provinciales.

El Concurso Neuquino de Cervezas Artesanales es uno de los puntos culminantes del festival, destacándose por su rigurosidad y el nivel de su jurado. Los participantes tendrán la oportunidad de recibir una evaluación profesional de sus cervezas mediante una cata a ciegas, lo que garantiza una valoración imparcial y objetiva. Los premios, que incluyen diplomas y menciones especiales, no solo reconocen la excelencia, sino que también sirven como un incentivo para la mejora continua y la innovación dentro de la industria cervecera.

La Feria Cervecera, por su parte, ofrecerá una experiencia completa con una amplia gama de cervezas y comidas regionales. El “Patio Gastronómico” será un punto de encuentro para disfrutar de la gastronomía local, complementando así la oferta cervecera del evento. Los stands de artesanías locales añadirán un toque cultural adicional, haciendo de este festival un evento integral que celebra no solo la cerveza, sino también la riqueza cultural y gastronómica de la región. La combinación de música en vivo y actividades diversas asegurará una experiencia entretenida y enriquecedora para todos los asistentes.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.