Clelia Tardella, profesora de crochet con más de 12 años de experiencia, ha logrado convertir su pasión por el tejido en un negocio global a través de la digitalización. Desde sus humildes comienzos, dando clases en su garage con un tablón y sillas, hasta establecer una plataforma de cursos online, su historia refleja el poder transformador de la tecnología. “Hace un año y medio que trabajo exclusivamente de manera digital, y ahora tengo la única plataforma en el mundo dedicada a la enseñanza del crochet con cursos grabados y editados paso a paso”, comenta Clelia. Esta plataforma cuenta con más de 80 proyectos y ha logrado reunir a casi 19.000 alumnas de todo el mundo.
El crecimiento de su emprendimiento, que ya ha dejado de serlo para convertirse en una empresa, ha sido vertiginoso. Además de los cursos, Clelia ha diversificado su oferta con productos relacionados con el tejido, como agujas, accesorios y hasta cosmética, incluyendo su propio perfume. “Lo que antes era solo una clase de crochet se ha convertido en un verdadero negocio digital con tienda online y productos propios”, afirma con entusiasmo.
Una de las claves del éxito de Clelia radica en la creación de una experiencia única para sus estudiantes. A diferencia de los tutoriales en YouTube o los cursos en PDF, sus clases ofrecen una experiencia inmersiva, con un paso a paso detallado y una fuerte conexión emocional con las alumnas. “Los cursos son una vivencia transformadora, no solo en el aspecto técnico del tejido, sino también en el encuentro con uno mismo y con otras mujeres a través de círculos de tejido”, explica. Esta cercanía con su comunidad se ha potenciado gracias a las redes sociales, donde interactúa diariamente con sus seguidores y organiza encuentros semanales en su membresía exclusiva.
El uso de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y las herramientas digitales, ha tenido un impacto positivo en su negocio. Si bien reconoce que el acceso a la información sobre crochet es más fácil que nunca gracias a las herramientas digitales, Clelia destaca la importancia de la enseñanza personalizada. “Las nuevas tendencias y la inteligencia artificial pueden ser útiles, pero la diferencia está en la experiencia que ofrezco. Mi trabajo no solo transmite conocimiento, sino que genera un vínculo emocional con mis alumnas, lo cual es clave en mi plataforma”, señala.
A lo largo de su trayectoria, Clelia también ha enfrentado desafíos, especialmente cuando se trata de enseñar a personas mayores, en su mayoría mujeres de 50 años o más. Muchas de sus alumnas no están familiarizadas con la tecnología, por lo que el equipo de Clelia dedica tiempo a enseñarles a registrarse en la plataforma, utilizar el correo electrónico y participar en Zoom. “El mayor desafío ha sido amigar a estas personas con lo digital, enseñarles a usar herramientas básicas para que puedan ser parte de la comunidad”, reflexiona Clelia.
El impacto de su trabajo trasciende el aprendizaje del crochet. Para muchas de sus alumnas, este espacio se convierte en un lugar de autodescubrimiento, donde no solo aprenden a tejer, sino que también se conectan con su creatividad y emocionalidad. Clelia destaca que este proceso de transformación ha sido más allá del tejido: “El descubrimiento que experimentan es un mundo que se abre a un clic, y eso es algo que trasciende generaciones”, señala.
Con una empresa que sigue creciendo y una comunidad de alumnas que continúa expandiéndose, Clelia Tardella es un claro ejemplo de cómo herramientas digitales pueden transformar vidas, desde lo más simple hasta lo más complejo. El Social Media Day 2024 será una excelente oportunidad para que Clelia comparta su experiencia y enseñe cómo una idea sencilla puede convertirse en un negocio digital exitoso y transformador.
En esta cuarta edición del Social Media Day Neuquén nos acompañan como Sponsors el Gobierno de la Provincia del Neuquén, Municipalidad de Neuquén-Neuquén capital. Farmacia y Perfumería Global, Instituto de Juegos de Azar del Neuquén, Alto Comahue Shopping, Apart Hotel Illia 121, Terrazas Café y Wine Bar, Grupo Chacras de Valentina. Servicios de Alojamiento, Cervecería Antares, Gin12veintiuno, Único Vermut, The Brand Merchandising, Rio Uruguay Seguros, Naranja X, Doppler, Comscore, AON. También como Media Partners neuquenalinstante.com.ar, Infoenergia.info, Guía Cores, inneuquen.info y Gurmeteando.info.
Organizan, Cuatrocruz y Digital Interactivo
Clelia Tardella y la transformación digital a través del crochet
El 4 de diciembre, Neuquén será sede del Social Media Day 2024, un evento clave para profesionales del marketing digital y las redes sociales. Entre los disertantes se encuentra Clelia Tardella, una influencer y comunicadora que ha logrado una destacada trayectoria al transformar una práctica tradicional como el crochet en un imperio digital. En una entrevista con IN Neuquén, Clelia compartió su experiencia sobre cómo herramientas simples pueden generar cambios significativos en la vida profesional de los emprendedores.