La noticia fue confirmada por Pablo Torres García, principal referente del complejo, quien explicó que la obra llevará tiempo debido a su complejidad, por lo que no estará disponible para los visitantes durante este invierno. Sin embargo, el centro ya tiene fecha confirmada de apertura: el 20 de junio de 2025, gracias al respaldo del sistema de innivación artificial.
“El contar con cañones móviles para la fabricación de nieve nos permite garantizar una fecha de inicio. En un contexto donde la previsibilidad es clave, poder ofrecer certezas es una gran ventaja competitiva”, expresó Torres García en una entrevista con el sitio especializado La Montaña.
El centro de esquí dispone de seis cañones móviles, lo que asegura condiciones óptimas desde el primer día de la temporada, independientemente de las variaciones del clima. Este elemento ha sido fundamental para mantener la confianza de los visitantes y operadores turísticos.
Por otra parte, desde Cerro Bayo destacan un dato alentador: las estadías en el centro se están prolongando. “La gente está comprando más días que antes, y eso genera un derrame muy positivo en toda Villa La Angostura”, señaló Torres García. Esta tendencia también se ve reflejada en las ventas anticipadas de pases.
La preventa de pases comenzó el 16 de marzo y se extenderá hasta fin de mayo. Los responsables del centro confirmaron que esta etapa está siendo aprovechada por muchos turistas, tanto nacionales como internacionales, que buscan asegurarse su lugar para la temporada.
En cuanto a los precios, el pase diario para adultos en temporada alta se ubica en $ 99.800. A pesar de ello, los organizadores remarcaron que hay facilidades de pago, como la posibilidad de abonarlo en seis cuotas sin interés, lo que representa una medida concreta para facilitar el acceso al complejo.
“Nos esforzamos por ofrecer una experiencia de calidad, pero también por cuidar el bolsillo de quienes nos eligen. Queremos que disfruten, que vivan una experiencia inolvidable, y que puedan pagarla con opciones accesibles”, afirmó el referente de Cerro Bayo.
Más allá del público argentino, Cerro Bayo también mantiene una fuerte presencia promocional en el mercado brasileño. “Estamos activos todo el año en Brasil. El 19 de este mes viajo allá para abrir la temporada junto a nuestra operadora”, detalló Torres García.
La comitiva que viajará a Brasil incluirá también al secretario de Turismo de Villa La Angostura y varias agencias de viaje. “Es una movida que desarrollamos en conjunto con la Secretaría de Turismo local para fortalecer la llegada de visitantes extranjeros”, agregó.
Por último, el representante del centro hizo referencia al contexto económico nacional, que generó incertidumbre en meses anteriores por las negociaciones del Gobierno con el FMI. Sin embargo, consideró que el panorama se ha estabilizado.
“Una vez que se despejaron esas dudas, quedó claro que no habría un derrumbe de la economía, y eso ayudó a estabilizar nuestras proyecciones. Hoy estamos enfocados en crecer y ofrecer más servicios”, concluyó Torres García.
Cerro Bayo apuesta al futuro con una nueva aerosilla (y confirma inicio de temporada el 20 de junio)
El centro de esquí Cerro Bayo, ubicado en la localidad neuquina de Villa La Angostura, anunció una fuerte inversión con la compra de una nueva aerosilla cuádruple, como parte de su estrategia de mejora en infraestructura. La adquisición demandó un desembolso cercano a los 2,5 millones de dólares, aunque su puesta en funcionamiento está prevista recién para la temporada invernal de 2026.