Cerro Bayo apuesta al futuro con una nueva aerosilla (y confirma inicio de temporada el 20 de junio)

El centro de esquí Cerro Bayo, ubicado en la localidad neuquina de Villa La Angostura, anunció una fuerte inversión con la compra de una nueva aerosilla cuádruple, como parte de su estrategia de mejora en infraestructura. La adquisición demandó un desembolso cercano a los 2,5 millones de dólares, aunque su puesta en funcionamiento está prevista recién para la temporada invernal de 2026.

La noticia fue confirmada por Pablo Torres García, principal referente del complejo, quien explicó que la obra llevará tiempo debido a su complejidad, por lo que no estará disponible para los visitantes durante este invierno. Sin embargo, el centro ya tiene fecha confirmada de apertura: el 20 de junio de 2025, gracias al respaldo del sistema de innivación artificial.

“El contar con cañones móviles para la fabricación de nieve nos permite garantizar una fecha de inicio. En un contexto donde la previsibilidad es clave, poder ofrecer certezas es una gran ventaja competitiva”, expresó Torres García en una entrevista con el sitio especializado La Montaña.
El centro de esquí dispone de seis cañones móviles, lo que asegura condiciones óptimas desde el primer día de la temporada, independientemente de las variaciones del clima. Este elemento ha sido fundamental para mantener la confianza de los visitantes y operadores turísticos.

Por otra parte, desde Cerro Bayo destacan un dato alentador: las estadías en el centro se están prolongando. “La gente está comprando más días que antes, y eso genera un derrame muy positivo en toda Villa La Angostura”, señaló Torres García. Esta tendencia también se ve reflejada en las ventas anticipadas de pases.

La preventa de pases comenzó el 16 de marzo y se extenderá hasta fin de mayo. Los responsables del centro confirmaron que esta etapa está siendo aprovechada por muchos turistas, tanto nacionales como internacionales, que buscan asegurarse su lugar para la temporada.

En cuanto a los precios, el pase diario para adultos en temporada alta se ubica en $ 99.800. A pesar de ello, los organizadores remarcaron que hay facilidades de pago, como la posibilidad de abonarlo en seis cuotas sin interés, lo que representa una medida concreta para facilitar el acceso al complejo.

“Nos esforzamos por ofrecer una experiencia de calidad, pero también por cuidar el bolsillo de quienes nos eligen. Queremos que disfruten, que vivan una experiencia inolvidable, y que puedan pagarla con opciones accesibles”, afirmó el referente de Cerro Bayo.

Más allá del público argentino, Cerro Bayo también mantiene una fuerte presencia promocional en el mercado brasileño. “Estamos activos todo el año en Brasil. El 19 de este mes viajo allá para abrir la temporada junto a nuestra operadora”, detalló Torres García.

La comitiva que viajará a Brasil incluirá también al secretario de Turismo de Villa La Angostura y varias agencias de viaje. “Es una movida que desarrollamos en conjunto con la Secretaría de Turismo local para fortalecer la llegada de visitantes extranjeros”, agregó.

Por último, el representante del centro hizo referencia al contexto económico nacional, que generó incertidumbre en meses anteriores por las negociaciones del Gobierno con el FMI. Sin embargo, consideró que el panorama se ha estabilizado.

“Una vez que se despejaron esas dudas, quedó claro que no habría un derrumbe de la economía, y eso ayudó a estabilizar nuestras proyecciones. Hoy estamos enfocados en crecer y ofrecer más servicios”, concluyó Torres García.

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.