Brindis en Cipolletti: se viene la Primera Feria de Vinos (para los amantes del vino y gastronomía)

El próximo 14 de febrero, la ciudad de Cipolletti será el escenario de la Primera Feria de Vinos, un evento pensado para los amantes del vino y la gastronomía regional. La cita tendrá lugar en los salones del Hotel Casino del Río a partir de las 19:00 horas, ofreciendo una experiencia única para descubrir y degustar etiquetas de prestigiosas bodegas.

La iniciativa busca celebrar el amor en todas sus formas, combinando la pasión por el vino con una propuesta gastronómica de primer nivel. Además de la degustación de vinos, los asistentes podrán participar en ciclos de charlas sobre coctelería a base de vino, vermouth y tendencias innovadoras en el mundo de las bebidas.

Más de 15 bodegas de la región estarán presentes para exhibir y comercializar sus productos, brindando asesoramiento personalizado a los visitantes. La feria permitirá a los asistentes explorar nuevas etiquetas y adquirir sus favoritas directamente de los productores.

El evento contará con una ambientación musical especial, incluyendo un DJ en vivo y espectáculos artísticos que aportarán un marco festivo a la jornada. Además, habrá sorpresas para los participantes, lo que promete una velada inolvidable para todos los presentes.

Desde la organización destacan que la feria no solo está orientada al público en general, sino que también representa una oportunidad para los profesionales del sector. La exposición de vinos y destilados busca generar conexiones entre las bodegas y potenciales clientes o distribuidores.
La difusión del evento se llevará a cabo a través de medios locales, redes sociales, radio y plataformas de streaming. De esta manera, se asegura una gran visibilidad para cada bodega y se refuerza la importancia del evento en el calendario vitivinícola de la región.

La participación en la feria es gratuita para las bodegas e incluye la provisión de mesas con mantelería y copas para la degustación. Sin embargo, cada bodega deberá proveer sus productos para degustación, medios de cobro para ventas, cartelería y abridores.

Los organizadores invitan a todas las bodegas interesadas a sumarse y a los amantes del vino a reservar su lugar cuanto antes. La inscripción y venta de entradas se encuentra disponible en la plataforma Eventbrite, a través del enlace wineloverspatagonia.eventbrite.com.

Con esta iniciativa, Cipolletti se posiciona como un punto de encuentro clave para el mundo del vino en la Patagonia, fortaleciendo la identidad vitivinícola de la región y promoviendo el consumo responsable de productos locales.

La feria promete una noche llena de sabores, aprendizaje y experiencias sensoriales que acercarán a los asistentes a la riqueza y diversidad del vino patagónico. Una oportunidad única para brindar y celebrar el amor por el vino en una fecha especial.

Para más información y actualizaciones sobre el evento, se recomienda seguir las redes sociales oficiales de la organización bajo el usuario @LatePatagonia. Allí se compartirán detalles sobre las bodegas participantes y las actividades programadas.

Los organizadores esperan que esta Primera Feria de Vinos se convierta en un evento anual, consolidando a Cipolletti como un epicentro del enoturismo y la cultura vitivinícola en la Patagonia.

El 14 de febrero será una noche especial para descubrir, degustar y celebrar. ¡Los esperamos para brindar juntos por los sabores que nos unen!

Orbith, la empresa argentina que compite con Starlink (y garantiza conectividad en todo el país)

En un escenario donde la conectividad se ha vuelto un recurso esencial, la empresa argentina Orbith se posiciona como una fuerte competidora de Starlink, ofreciendo un servicio de internet satelital estable y disponible en todo el territorio nacional. A través de una inversión sostenida y el uso de tecnología de última generación, la compañía busca reducir la brecha digital y garantizar acceso a internet en zonas rurales y remotas.

Cerro Chapelco: una licitación que redefine el mercado invernal en la Patagonia

El centro de esquí Cerro Chapelco, uno de los más exclusivos de la Patagonia, está por experimentar un cambio histórico. Con el vencimiento de la concesión de Nieves del Chapelco S.A., se abre una nueva etapa de competencia por la administración del complejo invernal, con jugadores de peso interesados en quedarse con la explotación por los próximos 30 años.

Garantizan continuidad laboral en Chapelco ante la nueva licitación

El gobierno provincial de Neuquén avanzó en un nuevo paso clave para la futura concesión del centro de esquí del cerro Chapelco. En ese marco, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, se reunió con el secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio, Ricardo Troncoso, para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores del complejo.

Charlas sobre truficultura: una oportunidad para productores argentinos

El experto francés en producción de trufas negras, Lionel Masbou, visitará distintas provincias de Argentina para brindar charlas de divulgación sobre truficultura. Su gira incluirá Centenario en la provincia de Neuquén, la ciudad de Mendoza, Jesús María en Córdoba y, en Buenos Aires, las localidades de Balcarce y Chillar. Estas charlas están dirigidas a productores, ingenieros agrónomos y personas interesadas en el cultivo de estos hongos, conocidos como "diamantes negros".

El Gobierno otorga avales millonarios para proyectos energéticos y represas

El Gobierno Nacional aprobó avales por un total de 600 millones de dólares destinados a financiar proyectos vinculados con el sector energético entre otros. La medida, publicada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 en el Boletín Oficial, permite que Energía Argentina S.A. e INVAP accedan a créditos del exterior para llevar adelante diversas obras.