Alberta lanza su unidad de seguridad privada (y ya opera en Vaca Muerta)

La empresa Alberta, perteneciente a Grupo Blancoamor, ha dado un paso estratégico al lanzar su propia unidad de seguridad privada. La compañía, que ya brinda servicios de Property Management, logística, equipamiento y construcción, fue recientemente autorizada para operar como vigilancia privada en toda la provincia de Neuquén.

Esta nueva división de Alberta está enfocada en brindar soluciones de seguridad en Añelo, una de las ciudades más cercanas a Vaca Muerta y epicentro del crecimiento industrial vinculado a la producción de energía convencional y no convencional. Con el auge de nuevas empresas en la zona, la demanda de servicios de seguridad se ha vuelto cada vez más relevante.

Actualmente, la unidad de seguridad privada de Alberta está operando en cuatro complejos habitacionales de Añelo. Sus funciones no solo incluyen la vigilancia patrimonial para prevenir robos y daños, sino también la asistencia como conserjes en la recepción de los edificios, controlando accesos y brindando soporte a los residentes.

Para garantizar un servicio eficiente, Alberta Seguridad cuenta con un equipo de 30 vigiladores, dirigidos por dos comisarios con una amplia trayectoria en vigilancia y un profundo conocimiento del territorio. Este equipo de profesionales aporta experiencia y un enfoque estratégico para abordar los desafíos de seguridad en la región.

Uno de los pilares clave de la nueva unidad es su central de seguimiento, que opera con un software exclusivo de control satelital. Esta tecnología permite monitorear en tiempo real las rondas de vigilancia y asegurar el cumplimiento de los protocolos establecidos en cada área asignada.

El lanzamiento de Alberta Seguridad se suma a la oferta de servicios de la compañía en Vaca Muerta y sus alrededores. La empresa ya se destaca en Property Management para complejos de Añelo, equipamiento de unidades habitacionales y logística industrial. Además, cuenta con dos parques logísticos, uno en funcionamiento y otro en construcción, que fortalecen su presencia en la región.

Otra de las iniciativas innovadoras de Alberta es su portal B2B, diseñado para conectar pequeñas y medianas empresas con grandes corporaciones. A través de esta plataforma, busca optimizar la cadena de suministro y facilitar negocios estratégicos en el sector energético y de la construcción.

La visión de la empresa está impulsada por sus líderes, Magda Marsó y Federico Kreplak, un matrimonio oriundo del sur del país que combina conocimiento local con una perspectiva global. Su enfoque ha permitido que Alberta continúe expandiendo sus servicios en sintonía con el crecimiento de la industria energética en Patagonia.

Según Federico Kreplak, CEO de Alberta, la decisión de incursionar en el sector de la seguridad privada responde a una necesidad latente en la región. "Nuestro ADN es la provisión de servicios a las empresas que se instalan en la zona. Así como identificamos la necesidad de equipamiento, manejo de complejos habitacionales, herramientas y logística, detectamos que la seguridad era otro factor esencial", expresó.

Con la implementación de su unidad de vigilancia, Alberta busca posicionarse como un referente en seguridad privada en la provincia. Su presencia en Añelo es solo el primer paso de un plan de expansión que prevé llegar a otras ciudades de Neuquén en el corto y mediano plazo.

El crecimiento de Vaca Muerta como polo industrial ha generado nuevas exigencias en términos de infraestructura y seguridad. Empresas como Alberta juegan un rol clave en acompañar este desarrollo, brindando soluciones innovadoras que contribuyen a mejorar la calidad de vida en la región.

La combinación de tecnología avanzada, personal altamente capacitado y un profundo conocimiento del mercado hacen de Alberta Seguridad una apuesta estratégica para garantizar la protección de bienes y personas en uno de los puntos neurálgicos de la industria energética del país.
 

Gaudio y empresario qatarí construirán represas hidroeléctricas en Río Negro

El extenista argentino Gastón Gaudio y el empresario qatarí Abdulhadi Mana A Sh Al-Hajri han obtenido la aprobación del gobierno de Río Negro para llevar adelante un ambicioso proyecto hidroenergético en la Patagonia argentina. Se trata del Complejo Baguales, un emprendimiento que incluirá la construcción de tres centrales hidroeléctricas ubicadas entre San Carlos de Bariloche y El Bolsón.

Alberta lanza su unidad de seguridad privada (y ya opera en Vaca Muerta)

La empresa Alberta, perteneciente a Grupo Blancoamor, ha dado un paso estratégico al lanzar su propia unidad de seguridad privada. La compañía, que ya brinda servicios de Property Management, logística, equipamiento y construcción, fue recientemente autorizada para operar como vigilancia privada en toda la provincia de Neuquén.

Bodega Cutral Co se suma a la oferta enoturística de Neuquén

La provincia de Neuquén sigue consolidándose como un destino clave en el turismo del vino con la incorporación de la Bodega Cutral Co "Viñedos del Viento" a su oferta enoturística. Esta incorporación se oficializó tras la visita de la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, quien recorrió el establecimiento para habilitar su incorporación a los circuitos provinciales del sector.

Comercios de Villa La Angostura ya pueden cobrar con Pix a turistas brasileños

Los comercios de Villa La Angostura que utilicen la terminal de cobro Point Smart de Mercado Pago podrán ofrecer a los turistas brasileños la posibilidad de pagar con Pix, el sistema de pagos digitales más utilizado en Brasil. Esta iniciativa facilita las compras de los visitantes sin necesidad de cambiar divisas o recurrir a cajeros automáticos.