ManpowerGroup nombra Director General y Presidente en Argentina

ManpowerGroup Argentina, la compañía líder en soluciones de capital humano, nombró a Luis Guastini como su nuevo Director General desde el 1° de junio y  como Presidente a partir del mes de julio. Guastini ocupará la posición de Alfredo Fagalde quien, después de 44 años en la empresa, se retira para dedicarse a proyectos personales.

Guastini asume su nuevo rol en un marco en el que la tecnología y la digitalización están transformando los modelos de negocio. Su foco estará puesto en elevar el desempeño de la Compañía para ayudar a la gente y a las organizaciones a afrontar los desafíos que definen este tiempo.

El ejecutivo ingresó a ManpowerGroup hace 20 años al departamento de Asuntos Legales y, en 2002, fue nombrado Gerente del área. En 2011 asumió el rol de Director de Desarrollo Corporativo, teniendo a su cargo las gerencias de Asuntos Legales, Relaciones Laborales, Marketing y Proyectos Corporativos. Tres años más tarde, sumó también la Gerencia de Capital Humano. Además, desde su conformación en 2008, integró el Comité de Dirección de la Compañía.

Guastini es abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires y tiene dos especializaciones: una en Asesoramiento Jurídico de Empresas (Universidad Católica Argentina) y otra en Gestión Estratégica de Recursos Humanos (Universidad de San Andrés). Además, realizó un Curso de Posgrado en Negociación (UCA). Está casado y tiene tres hijos.

Por su parte, con más de 44 años de dedicación y 18 al frente de ManpowerGroup en Argentina, Alfredo Fagalde ha sido un protagonista clave para el crecimiento de la empresa en el Cono Sur y, entre sus logros más destacados, fue reconocido dentro de los 100 líderes de mejor reputación del país y ha participado en el board de prestigiosos organismos, como el Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS).

Tomás Córdoba asume como nuevo CEO de Compañía Mega

La Compañía Mega anunció el nombramiento de Tomás Córdoba como su nuevo CEO, una decisión tomada por el Directorio de la empresa. La gestión de Córdoba comenzará oficialmente el 1 de febrero, marcando una nueva etapa en la dirección de la compañía.

A una semana de la Fiesta Nacional de la Confluencia: éxito en la venta de entradas (y el sorteo de 0 km)

A una semana del inicio de la Fiesta Nacional de la Confluencia, la venta de entradas para el sector preferencial avanza a un ritmo sostenido y la comercialización de rifas para el sorteo de vehículos 0 km ha superado las expectativas. Según informaron las autoridades, más del 80% de las ubicaciones preferenciales ya están ocupadas, y se han vendido más de cinco mil números para el sorteo.

Luigi Bosca apuesta al trade internacional (y desembarca en Wine París)

Luigi Bosca marcará presencia por primera vez en Wine París, la feria de vinos y licores más grande del mundo para el trade internacional, que se llevará adelante del 10 al 12 de febrero del 2025. Con stand propio ubicado en el hall 4 - D283, la bodega ofrecerá charlas y degustaciones exclusivas de sus más recientes lanzamientos junto con una selección de vinos de su histórica cava familiar.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

Oldelval impulsa producción récord en Vaca Muerta para 2025

El sector petrolero en Argentina está atravesando un momento clave con el crecimiento sostenido de la producción en Vaca Muerta. La empresa Oleoducto del Valle (Oldelval) ha anunciado un plan de ampliación que permitirá exportaciones de crudo a niveles históricos, con un impacto económico significativo.