Tomás Córdoba asume como nuevo CEO de Compañía Mega

La Compañía Mega anunció el nombramiento de Tomás Córdoba como su nuevo CEO, una decisión tomada por el Directorio de la empresa. La gestión de Córdoba comenzará oficialmente el 1 de febrero, marcando una nueva etapa en la dirección de la compañía.

El nuevo CEO cuenta con una amplia trayectoria de más de 15 años en posiciones ejecutivas de alta dirección dentro del sector energético. Su experiencia más reciente fue como CEO y Presidente de MetroGAS, donde lideró procesos estratégicos y financieros clave para la empresa.

Antes de su desempeño en MetroGAS, Córdoba ocupó diversas posiciones gerenciales en empresas del sector energético en Argentina. También trabajó como asociado en el prestigioso estudio Marval, O’Farrell & Mairal, acumulando experiencia en el ámbito legal y regulatorio de la industria.

En cuanto a su formación académica, es abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires y cuenta con estudios de perfeccionamiento en finanzas. Ha realizado capacitaciones en el IAE Business School de la Universidad Austral y en la Universidad Torcuato Di Tella.

Sobre su nombramiento, Córdoba expresó: "MEGA es una de las principales empresas de midstream y cumple un rol clave en la cadena energética de nuestro país. Mi compromiso es apoyar y liderar el proceso de crecimiento sostenido que viene impulsando la empresa durante los últimos años".
Asimismo, el flamante CEO destacó que "a través de las diversas inversiones en curso, buscamos ampliar nuestras instalaciones y aumentar la capacidad de producción, poniendo en valor los recursos asociados al gas natural de Vaca Muerta". En ese sentido, aseguró que la empresa continuará apostando por el desarrollo de infraestructura clave para la industria.

Compañía Mega opera en Argentina desde 2001 y es una sociedad anónima conformada por YPF S.A. (38%), Petrobras (34%) y Dow Argentina (26%). Su actividad principal es la separación y fraccionamiento del gas natural.

Gracias a su operación, la empresa recupera etano, abastece parte de la demanda nacional de propano y butano, y exporta GLP y gasolina natural a mercados internacionales. Este proceso es fundamental para la eficiencia de la industria gasífera.

Mega cuenta con dos unidades productivas: una en Loma La Lata, en la zona central de Vaca Muerta (Neuquén), y otra en el Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Buenos Aires). Ambas plantas están conectadas por un poliducto de 600 kilómetros.

Este poliducto incluye una planta intermedia de rebombeo en Coronel Belisle, en la provincia de Río Negro, lo que permite una operación eficiente y segura en toda la cadena de transporte y distribución del gas procesado.

Los pilares que guían el accionar de Compañía Mega son la calidad, la eficiencia energética, la seguridad y el respeto por el medio ambiente. Estas premisas forman parte de su compromiso con el desarrollo sustentable del sector.

El nombramiento de Tomás Córdoba se da en un contexto de crecimiento sostenido para la empresa y el sector energético de la región. Con una fuerte presencia en Vaca Muerta, Compañía Mega continuará desempeñando un rol clave en la industria.

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Avanza la licitación para remodelar y ampliar el Aeropuerto de Chapelco (más infraestructura y mejor conectividad para la región)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), ha lanzado la Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de una importante obra de remodelación y ampliación en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Este proyecto, que se estima en más de 1.780 millones de pesos, busca modernizar y ampliar la terminal de pasajeros, una de las infraestructuras clave para la conectividad turística en la Región de los Lagos del Sur.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

Neuquén fue sede del encuentro federal de Loterías y Casinos: comenzó la 74ª Asamblea Ordinaria de ALEA

Con una destacada participación de representantes de 19 jurisdicciones y 17 miembros adherentes, comenzó este miércoles en la ciudad de Neuquén la 74ª Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA). La actividad se lleva a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn y se extenderá a lo largo de la jornada.

François-Xavier Ramé asume como nuevo CEO de Adionics (y refuerza el compromiso con la extracción sustentable de litio en Argentina)

Adionics, la compañía francesa dedicada a la innovación tecnológica para la extracción sustentable de litio, anunció el nombramiento de François-Xavier Ramé como su nuevo CEO. El ejecutivo sucede a Gabriel Toffani, quien lideró la empresa durante los últimos tres años, consolidando su presencia en Argentina desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, en la provincia de Salta.