María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, señaló que "la venta de entradas para el campo preferencial mantiene una dinámica constante. Las personas prefieren estar cerca de los artistas y vivir la experiencia desde un lugar privilegiado". Además, destacó que la comercialización de las localidades está a cargo de la productora que obtuvo la licitación pública para la organización del evento.
El festival, que se ha consolidado como uno de los más importantes de la región, ofrecerá un cronograma con espectáculos de artistas de renombre. La expectativa del público se refleja en la demanda de tickets y en la participación en el sorteo de los premios vehiculares.
En esta edición, el gobierno provincial impulsa la entrega de tres autos y una camioneta 0 km, iniciativa que busca potenciar la asistencia a las fiestas populares. "La venta de rifas ha sido un éxito, y ya superamos los cinco mil números vendidos", afirmó Pasqualini. Los sorteos se realizarán durante cada jornada del evento.
Los asistentes interesados en participar pueden adquirir la cantidad de números que deseen. La funcionaria aclaró que "no es necesario estar presente en la fiesta para recibir el premio en caso de resultar ganador".
Desde la organización destacaron que se está trabajando en los detalles operativos para garantizar un acceso ordenado al predio. Se espera que en los próximos días se informe sobre las vías de ingreso y las disposiciones de seguridad.
Uno de los puntos clave es la restricción de ingreso vehicular al predio durante los cuatro días del evento. "Queremos asegurar la comodidad y el orden en la circulación de los asistentes", explicaron las autoridades.
La Fiesta Nacional de la Confluencia se ha convertido en un evento de referencia, atrayendo tanto a público local como a turistas. Su impacto económico en la región es significativo, generando oportunidades comerciales y turísticas para emprendedores y comercios.
Los organizadores esperan que la afluencia de visitantes supere la de ediciones anteriores, con un cronograma de espectáculos y actividades que buscan satisfacer una amplia variedad de gustos musicales y culturales.
Por otro lado, los sectores gastronómicos y de servicios ultiman detalles para recibir a los asistentes. La oferta de productos y experiencias dentro del predio será clave para enriquecer la estadía de los espectadores.
A pocos días del inicio, el entusiasmo en torno a la fiesta sigue en aumento. Con un despliegue de infraestructura y propuestas artísticas de primer nivel, la organización confía en que esta edición consolidará a la Fiesta Nacional de la Confluencia como uno de los eventos culturales más destacados del país.
A una semana de la Fiesta Nacional de la Confluencia: éxito en la venta de entradas (y el sorteo de 0 km)
A una semana del inicio de la Fiesta Nacional de la Confluencia, la venta de entradas para el sector preferencial avanza a un ritmo sostenido y la comercialización de rifas para el sorteo de vehículos 0 km ha superado las expectativas. Según informaron las autoridades, más del 80% de las ubicaciones preferenciales ya están ocupadas, y se han vendido más de cinco mil números para el sorteo.