Los colectivos ecológicos ya funcionan con ventajas para todos (usuarios y medioambiente)

Entre los colectivos que el día lunes comenzaron a funcionar en la línea 401 y 3 se encuentran los primeros de características ecológicas. Se busca reducir el impacto ambiental de los residuos y además, hay buena aceptación de los usuarios de Parque Industrial ya que “llega al centro en 15 minutos en horario pico”, sostuvo Ariel Pope, director de Atención al Usuario.

Este nuevo servicio de la línea 401 es prestado por cuatro unidades de Pehuenche y los coches de Indalo que antes realizaban los correspondientes recorridos pasaron a reforzar servicios del Oeste.

Ariel Pope, director de Atención al Usuario, aclaró que la suma de esta nueva línea “no arrancó ahora, es consecuencia de un mejoramiento en el transporte público de pasajeros dispuesto por el intendente Horacio Quiroga”, y remarcó que “con el contrato de concesión heredado teníamos 110 unidades y cuando se suma Pehuenche se incorporan 21 más, o sea que ahora contamos con 131 colectivos en ruta”.

El punto fuerte de la situación es que, de esos nuevos coches, cinco son ecológicos, reduciendo hasta un 80% la emanación de gases contaminantes: tres funcionan en la línea 401 y dos en la 3 que va a Rincón de Emilio.

El 40% de las emisiones de gases en la ciudad provienen de colectivos, autos y motos. Este detalle técnico no es menor sino un aporte más a la protección ambiental y a la reducción del consumo de combustible no renovable.

Ariel Pope, además, informó que ante cualquier dudas e inquietud, los usuarios pueden consultar al teléfono 449-1200, internos 4662 y 4663, del Centro de Monitoreo de GPS dependiente de la Secretaría de Movilidad Urbana.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.