Salomon K42 de Villa La Angostura en las “semis” de las grandes carreras de montaña del mundo

La votación ya está abierta, finaliza el sábado 4 de julio a la medianoche y podes sumar tu voto para que la competencia que se realiza en Neuquén llegue a la gran final.

La Asociación Mundial de Running de Montaña (WMRA) por estos días está generando un concurso para que todos los amantes de la actividad deportiva sumen su apoyo para conocer cuál de todas es la competición más grande de todos los tiempos.

Lo hacen principalmente para recordarles todas las grandes carreras del mundo, muchas de las cuales están extrañando este año. “Si no podemos hacer las carreras, al menos podemos celebrarlas, su historia, sus impresionantes recorridos y las atmósferas que atraen a los corredores año tras año”, dijeron desde su sitio web.


“Este concurso, esperemos te sirva de inspiración para futuros años de carrera”, dicen como invitación a las votaciones.

En una primera instancia, el K42 superó a Giir Di Mort, Canfranc y la Jungfrau Mara. La competencia angosturense es descripta por los especialistas como una de las más bellas por los “hermosos telones de fondo” en referencia a la naturaleza que envuelve a la difícil travesía que año a año recibe a corredores de todas partes del mundo.

K42 Argentina fue, por supuesto, la carrera que organizó el increíble Campeonato Mundial de Corredores de Montaña en 2019 y 400 corredores de 45 países fueron impresionados por su experiencia en Sudamérica”, sostienen desde la WMRA.

En la instancia de los “Cuartos de Final”, el K42 superó a Sierre Zinal (Suiza) y ahora se enfrenta a la Carrera de Tres Picos. Por otro lado se enfrentan la competencia Smarna Gora contra International Snowdon Race.

Si querés votar a la competencia K42 en las semifinales de las mejores carreras de montaña de todos los tiempos, podes ingresar acá.


La Asociación Mundial de Running de Montaña (WMRA) se formó en 1984, como la World Mountain Running Association (anteriormente llamada ICMR) con Angelo Biasi como presidente.

A partir de 2021, en asociación con la IAAF, la Asociación Internacional de Trail Runnings (ITRA) y la Asociación Internacional de Ultra Running (IAU), se llevará a cabo un Campeonato Mundial combinado que señala una nueva era para la WMRA y un deseo de unir las disciplinas deportivas.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.