PAE profundiza su interés por la formación con “Hacer Escuela”

La iniciativa la promueve la petrolera Pan American Energy (PAE) a través de su Programa de Apoyo Integral a la Educación, en conjunto con el Ministerio de Educación de la Provincia del Neuquén y en coordinación con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Busca contribuir con la mejora de los sistemas educativos, acompañando a supervisores y directores en el fortalecimiento de su gestión pedagógica, a través de capacitaciones específicas con el objetivo de fortalecer los equipos de conducción escolar, así como la formación de recursos locales.

La semana anterior tuvo lugar la primera capacitación de un nuevo grupo de más de 100 directivos provenientes de escuelas primarias y secundarias de distintos puntos de la provincia. Se brindaron estrategias, herramientas y reflexiones, incentivando la circulación y difusión de buenas prácticas de gestión educativa con acento en lo pedagógico y en el acompañamiento de la trayectoria escolar de los alumnos.


Mauro Di María, especialista en gestión escolar y director ejecutivo del proyecto “Hacer Escuela” explicó que “hoy dirigir una escuela es verdaderamente complejo. Hay que poner en juego herramientas procedimentales y conceptuales muy particulares, pero además trabajar aspectos personales como la templanza, la paciencia, la contención, la capacidad de escucha y observación”.

Tutorías para la implementación de mejoras

Por otra parte, los 133 docentes que culminaron su ciclo de capacitación en el marco del programa “Hacer Escuela” en 2019, realizaron la primera instancia de evaluación y acompañamiento en la implementación de los planes de mejora que presentaron como resultado del trabajo desarrollado durante el cursado que transcurrió en 2018 y 2019.

En este sentido, Angie Giacchetta, coordinadora de relaciones institucionales de PAE, contó que, terminado el primer ciclo de capacitaciones, surgió desde los propios asistentes la necesidad de acompañamiento en la implementación de las mejoras planificadas.

Aseguró que “desde PAE queremos apoyar a los docentes, para revalorizar el rol de la escuela entendiendo que la formación continua de los educadores permite una actualización y una mejora de la calidad del sistema educativo. Por eso, decidimos brindarles a los equipos que ya terminaron el cursado del Programa, un espacio donde puedan plantear sus dudas o dificultades en la implementación de sus planes de mejora. Creemos fundamental este acompañamiento ya que de esta manera estamos sentando las bases para el futuro de nuestros niños”.


Por su parte, la ministra de educación de la provincia del Neuquén, Cristina Storioni, valoró el compromiso de PAE con la educación y subrayó la importancia del programa ya que “aporta valiosas herramientas que favorecen al desempeño de las escuelas, lo que impacta directamente en la gestión pedagógica y consecuentemente en los estudiantes”.

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Empresas italianas buscan alianzas con la fruticultura de la Patagonia

Una delegación de empresas italianas especializadas en tecnología para la fruticultura visitó las provincias de Río Negro y Neuquén con el objetivo de generar lazos comerciales y presentar innovaciones destinadas a optimizar la producción en la región. La misión comercial incluyó reuniones estratégicas y recorridos por establecimientos productivos del Alto Valle.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.