Mercedes Benz refuerza su presencia en el Turismo Carretera (con la renovación de Accelo y Atego)

Mercedes Benz reafirmó su compromiso con el automovilismo argentino al estar presente una vez más en el Autódromo Parque Provincia del Neuquén, donde se disputó la tercera fecha del Turismo Carretera. En este contexto, la marca alemana presentó la renovación de sus modelos Accelo y Atego, dos exponentes clave de su línea de camiones.

Durante el evento, Roberto Faist, gerente de Producto y Marketing de Mercedes Benz Camiones Argentina, destacó la importancia de la presencia de la compañía en el TC. "Redoblamos las apuestas. Mercedes, como el Turismo Carretera, es muy federal. Y aprovechamos para que nuestros clientes vean nuestra nueva generación de Accelo y Atego", afirmó.

La renovación de estos camiones no solo implica cambios estéticos, sino también mejoras tecnológicas y funcionales que optimizan su desempeño. Tanto el Accelo, en el segmento de camiones livianos, como el Atego, en el de transporte semipesado, han sido rediseñados con un enfoque en la seguridad y la eficiencia.

Entre las innovaciones incorporadas se destacan los frenos ABS, el control de tracción ASR y la asistencia de arranque en pendientes, lo que garantiza una mayor estabilidad en ruta. Además, el sistema de iluminación LED optimiza la visibilidad, brindando mayor seguridad a los conductores en distintas condiciones de manejo.

El Accelo, en particular, presenta un diseño renovado tanto en su exterior como en la cabina, donde se ha buscado un equilibrio entre la tradición y la modernidad. "Hay un cambio de look importante. Se buscó una combinación de diseños entre lo que era el 1114 y el iActros eléctrico. Se combinó historia con modernidad", explicó Faist.

Por su parte, el Atego incorpora suspensión neumática y cabinas rediseñadas inspiradas en el Actros, el camión insignia de la marca. También cuenta con un sistema de distribución electrónica de frenado (EBD), mejorando el control y la seguridad en el transporte de cargas.

Fabián Taraborelli, presidente del Grupo Taraborelli, subrayó la importancia de la gama de camiones Mercedes Benz en el desarrollo de distintos sectores económicos. "La gama amplia hace poder llegar a varios mercados en la zona", señaló, enfatizando el impacto positivo en la región patagónica.

Uno de los sectores que más se ha beneficiado con la renovación de estos modelos es el de la industria petrolera. "El desarrollo del petróleo ha ido creciendo. Vaca Muerta es una realidad, y con el tiempo se fue reconociendo y brindando el apoyo necesario", agregó Taraborelli.

La presencia de Mercedes Benz en eventos como el Turismo Carretera reafirma su apuesta por la innovación y la cercanía con sus clientes. La exposición de sus camiones en un marco deportivo permite acercar sus productos a un público masivo y apasionado por la mecánica y la tecnología.

La estrategia de la marca está enfocada en ofrecer soluciones de movilidad eficientes y seguras, adaptadas a las necesidades del mercado argentino. Con una combinación de diseño moderno y tecnología avanzada, la nueva generación de Accelo y Atego se posiciona como una opción sólida en el transporte de carga.

Mercedes Benz continúa demostrando su liderazgo en el segmento de camiones, brindando productos que combinan rendimiento, seguridad e innovación. Su participación en la industria automotriz nacional es un reflejo de su compromiso con la excelencia y el desarrollo del sector.

El evento en Neuquén permitió a clientes y entusiastas del TC conocer de cerca las novedades de la marca y experimentar en primera persona las mejoras de los nuevos modelos. Una oportunidad única para comprobar la evolución de la línea de camiones de Mercedes Benz.

Con esta renovación, la compañía refuerza su presencia en el país y ratifica su compromiso con la calidad y la seguridad en el transporte de cargas, acompañando el crecimiento de la economía y la industria nacional.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.