Mejoran los niveles de ocupación en locales comerciales de la Ciudad de Neuquén (pasando del 11,7% al 13% con respecto al mes de noviembre del 2022)

El Observatorio Económico de la Ciudad de Neuquén ha llevado a cabo su décimo séptimo relevamiento de locales comerciales inactivos en la zona, brindando información clave sobre la situación económica local. Según los resultados obtenidos, se registraron 260 locales cerrados o en alquiler, lo que equivale al 12,8% del total de locales relevados.

El sondeo abarcó el área comercial más representativa del Alto y Bajo neuquino, así como también el oeste de la ciudad y los principales shoppings locales. En total, se analizaron 2035 locales, lo que representa aproximadamente el 25% del total de establecimientos comerciales de la ciudad.


Comparando los resultados con el relevamiento anterior realizado en noviembre pasado, se puede observar una ligera mejora en la ocupación de los locales comerciales. En ese momento, se registró un 13,5% de locales cerrados en las mismas áreas analizadas.

En cuanto al área del Alto y Bajo centro de la ciudad, de los 1707 locales relevados, se encontraron 193 cerrados, lo que representa el 11,3% del total. Estos datos indican una disminución en los niveles de desocupación en comparación con el sondeo anterior, cuando la tasa alcanzó el 13,5%.

Sin embargo, es importante destacar que mientras los niveles de desocupación en la zona céntrica del Alto neuquino han experimentado un fuerte retroceso, pasando del 15,1% al 9,8%, la situación en el Bajo neuquino ha presentado un leve incremento, pasando del 11,7% al 13%.

En promedio, se estima que en la zona comercial del Bajo y Alto neuquino hay prácticamente un local cerrado por cuadra, con un promedio de 1,07 locales inactivos. No obstante, estos datos representan una mejoría en comparación con el sondeo anterior, cuando el promedio fue de 1,3 locales cerrados por cuadra.

Si bien los resultados indican una leve mejora en la ocupación de los locales comerciales en la Ciudad de Neuquén, aún persisten desafíos en la reactivación económica y comercial. Los actores locales, tanto comerciantes como autoridades, deberán seguir trabajando en estrategias que promuevan la atracción de emprendedores y la revitalización de la actividad comercial en la región.

El Observatorio Económico continuará monitoreando la situación y proporcionando informes periódicos para evaluar la evolución del sector y ofrecer recomendaciones para fomentar un ambiente comercial próspero en la Ciudad de Neuquén.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.