Hudson Best Kitchenware: la marca de las ollas “de los famosos” que creció un 200% en 2022

A partir del auge de la comida casera en pandemia, y gracias al éxito de Masterchef, programa de cocina que comenzó su nueva temporada el 20 de marzo, el sector de las baterías de cocina está en crecimiento.

Hudson Best Kitchenware es el sponsor exclusivo del programa y todas las ollas, sartenes, woks, y demás accesorios que se usan en “la cocina más famosa del país” son de la marca que se ha posicionado como líder del sector.


Desde 2019, el sector de ollas, sartenes, baterías de cocina, wok’s, etc. ha crecido un 90%. Una de las razones de este aumento en la producción e importación de productos de cocina está fuertemente vinculada a la pandemia. El confinamiento impulsó la venta de artículos para el hogar, ya que la imposibilidad de visitar restaurantes aumentó el interés por cocinar comidas caseras y saludables. Además, el sector también tuvo un gran impulso a raíz del éxito de Masterchef, programa en el que cocineros compiten en las condiciones más adversas y ante los comensales más exigentes en busca del título del mejor cocinero de Argentina.

En el marco del lanzamiento de la nueva temporada del exitoso show televisivo, Hudson Best Kitchenware, empresa orientada a las nuevas tendencias en diseño y comercialización de artículos para la cocina y el hogar, anunció que es nuevamente “Main Sponsor exclusivo” de los artículos de cocina que se utilizan en el programa.

“Más allá del crecimiento general del sector, nuestra marca ha crecido un 200% en unidades vendidas en el mismo período, duplicando el aumento general del mercado”, afirma Ramiro Salvador, Director Comercial de la compañía que se posicionó como líder comercializando artículos de cocción (baterías, ollas, sartenes, woks y demás utensilios).

Hudson Valley nació en México como marca y en 2010 emigró a Argentina, ganando poco a poco espacio en el mercado. Luego de un rediseño de marca, packaging y productos, pasó a llamarse Hudson Best Kitchenware, y en 2020 adquieren la licencia de marca Masterchef.

“Con la participación en el programa más visto del año, logramos mayor visibilidad lo cual se ha expresado en el aumento de la demanda de nuestros productos”, explica el ejecutivo de la marca y agrega: “Como parte de este crecimiento, nos expandimos a Uruguay en 2020, EEUU en 2022 y llegamos a México a principios de este año”.

Además, la marca revolucionó la gastronomía argentina en los hogares con productos únicos, con el balance justo de innovación y calidad. Su variedad de materiales y antiadherentes permiten cocinar con menores cantidades de aceites y grasas, convirtiendo la propuesta en el complemento ideal para preparar alimentos saludables.

“En Hudson Best Kitchenware, consideramos que cocinar es un acto creativo. Queremos que nuestros productos formen parte de la alimentación saludable de los argentinos y que lleguen a cada vez más hogares”, concluye el ejecutivo de la marca.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.