Graduación de conductoras de Scania destaca la participación de mujeres de Neuquén

Scania Argentina celebró la graduación de la sexta edición de su programa de capacitación "Conductoras", un proyecto que busca integrar a más mujeres en el sector del transporte de carga, históricamente dominado por hombres. En una emotiva ceremonia llevada a cabo en Buenos Aires, doce mujeres provenientes de diversas provincias argentinas recibieron sus diplomas tras completar el exigente curso de formación.

El evento contó con la presencia de familiares, directivos de Scania, representantes de importantes empresas del sector como YPF y Cervecería y Maltería Quilmes, además de figuras de FPT y Fadeeac, quienes han apoyado el programa como sponsors. Entre las nuevas egresadas se encuentran mujeres de localidades tan diversas como Buenos Aires, Córdoba, Salta, Chubut, Río Negro y Neuquén, destacando la participación de las conductoras del Alto Valle.

El programa "Conductoras" de Scania, que nació en Argentina, ha logrado trascender fronteras y replicarse en otros países de América Latina y Europa. Hasta la fecha, más de 150 mujeres han sido capacitadas en la región, con egresadas en México, Perú y Chile. La iniciativa también se ha llevado a cabo en Ucrania, lo que refleja el éxito y la expansión del proyecto a nivel global. Próximamente, se espera su implementación en Colombia.

Oscar Jaern, CEO de Scania Argentina, destacó la importancia de fomentar la diversidad en el sector del transporte: “En el sector del transporte, un equipo diverso no solo mejora la toma de decisiones, sino que también potencia la eficiencia y la innovación, contribuyendo a lograr mayores resultados y a enfrentar los retos de la industria con una visión más amplia y creativa”. Jaern subrayó el compromiso de Scania con la inclusión y la equidad de género a través de este programa de formación profesional, que ofrece a las mujeres una oportunidad de inserción laboral en un mercado con alta demanda de conductores calificados.

En Argentina, menos del 1% de las licencias de transporte de carga pertenecen a mujeres. Sin embargo, la demanda de profesionales en este sector es alta, y en 2021 se reportó que el 8,6% de los puestos de conducción estaban sin cubrir. Ante esta realidad, el programa "Conductoras" busca reducir esta brecha de género, ofreciendo una salida laboral digna y abriendo puertas a nuevas oportunidades para las mujeres.

La participación de conductoras de Neuquén en esta edición subraya el impacto positivo de este tipo de iniciativas en la región patagónica, donde el mercado de transporte de carga es un sector clave para la economía local. Con esta formación, las egresadas están mejor preparadas para enfrentar los desafíos del sector, contribuyendo a un cambio gradual en la percepción y en la participación de las mujeres en esta industria.

Scania continúa liderando el cambio hacia un sistema de transporte más inclusivo y sustentable, demostrando con "Conductoras" que la equidad de género no solo es un valor empresarial, sino una estrategia efectiva para abordar las necesidades de un mercado en constante evolución.

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)