El Polo Tecnológico de Neuquén: impulso para la innovación y el desarrollo

La inauguración del Polo Tecnológico en Neuquén ha marcado un antes y un después en el ecosistema de innovación y energía de la región. Este espacio se ha convertido en un punto de referencia para empresas tecnológicas, emprendedores y el sector académico, promoviendo un entorno de colaboración que potencia el desarrollo de soluciones innovadoras.

Desde su apertura, el Polo Tecnológico ha fomentado la integración entre el sector público, privado y educativo. Su objetivo es claro: transformar Neuquén en un centro de excelencia en tecnología aplicada a la industria, especialmente en sectores estratégicos como el Oil & Gas. Este ecosistema permite que empresas como AXSOL Vistas Aéreas puedan expandir su capacidad de innovación y optimizar sus procesos.

AXSOL Vistas Aéreas es un ejemplo del impacto positivo que genera el Polo Tecnológico en la región. La empresa se especializa en inspecciones visuales geotécnicas utilizando drones y herramientas avanzadas, facilitando el monitoreo remoto de proyectos energéticos en Vaca Muerta. Gracias a esta tecnología, es posible mejorar la eficiencia operativa y reducir costos en la inspección y mantenimiento de infraestructuras clave.

El uso de drones y software especializado ha permitido que AXSOL logre una optimización significativa en los tiempos de inspección y análisis. La captura y procesamiento de datos en tiempo real, combinados con tecnología 3D, ofrecen una experiencia de usuario mejorada y una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad en el terreno.

Uno de los principales beneficios del Polo Tecnológico es su capacidad de generar sinergias entre diferentes actores del sector. Al compartir un mismo espacio con otras empresas y organismos, se fomenta el intercambio de conocimientos y se promueve la creación de nuevas soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de la industria.

La ubicación estratégica de Neuquén, con Vaca Muerta como epicentro de la actividad petrolera, convierte al Polo Tecnológico en un punto clave para el desarrollo de tecnologías innovadoras. La eficiencia operativa y la sostenibilidad son prioridades en el sector, y el uso de herramientas como los drones facilita el monitoreo, la detección temprana de fallas y el análisis detallado de activos industriales.

Para AXSOL, el Polo Tecnológico representa una oportunidad única para escalar su tecnología y colaborar con otros actores del sector. La posibilidad de acceder a espacios de investigación, capacitación y networking permite fortalecer su desarrollo y consolidar su liderazgo en el ámbito de la tecnología aplicada a la energía.

El compromiso de entidades como Ingeniería SIMA SA y Sancor Seguros ha sido fundamental para hacer realidad este espacio. Su participación demuestra la importancia de la inversión privada en la generación de entornos de innovación y desarrollo tecnológico en la región.

La colaboración entre empresas, universidades y organismos gubernamentales dentro del Polo Tecnológico es clave para impulsar la formación de profesionales altamente capacitados. Este espacio permite que estudiantes y emprendedores accedan a tecnologías de última generación, promoviendo la creación de nuevas soluciones aplicadas a la industria.

El crecimiento del Polo Tecnológico en los próximos años promete posicionar a Neuquén como un referente en innovación y desarrollo tecnológico a nivel nacional e internacional. A medida que más empresas se sumen a esta iniciativa, se fortalecerá el ecosistema emprendedor y se generarán nuevas oportunidades de inversión y empleo.

La tecnología aplicada al sector energético es una de las claves para el futuro de la industria. Empresas como AXSOL continúan desarrollando soluciones que optimizan procesos, aumentan la seguridad y mejoran la eficiencia operativa. La presencia del Polo Tecnológico en la región permite acelerar esta transformación y consolidar el liderazgo de Neuquén en este campo.

El Polo Tecnológico no es solo un espacio físico, sino un símbolo del compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible. Su impacto va más allá de la región, proyectando a Neuquén como un centro de referencia para la tecnología y la energía en Argentina y el mundo.

El desafío a futuro es continuar fortaleciendo este ecosistema, sumando más actores y potenciando la colaboración entre sectores. Con el respaldo de empresas líderes y la apuesta por la innovación, Neuquén está en camino de convertirse en un polo de desarrollo tecnológico de vanguardia.

La inauguración del Polo Tecnológico es una muestra de que la región apuesta por el futuro. Empresas, inversores y profesionales tienen en este espacio una plataforma para transformar ideas en soluciones concretas, impulsando el crecimiento de Neuquén y su proyección en el mercado global.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.