Cervecería y Maltería Quilmes apuesta al mercado de sidra junto a Bodegas Cuvillier

Firmaron un acuerdo de distribución para la marca Sidra 1930 Saccani en sus tres variedades: Demi Sec, Dolce y Pera.

Cervecería y Maltería Quilmes y Bodegas Cuvillier anunciaron la firma de un acuerdo de distribución para la marca Sidra 1930 Saccani en sus tres variedades: Demi Sec, Dolce y Pera.

A partir de la apuesta, dos compañías con larga permanencia e inversión en Argentina unen esfuerzos para potenciar el desarrollo de la categoría. A partir de ahora, Sidra 1930 Saccani expandirá su distribución a más de 300.000 comercios en todo el país.


1930 Saccani es la Sidra Premium de Bodegas Cuvillier, una empresa familiar con más de 70 años de trayectoria en el mundo de la sidra y reconocida por sus productos de calidad que desarrolla gracias al trabajo, con los productores de manzana del Alto Valle de Rio Negro.

“Estamos muy contentos de poder trabajar de manera conjunta con una empresa de gran tradición en Argentina. Con la distribución de 1930 Saccani, buscamos ofrecer a nuestros clientes y consumidores un portafolio más amplio de bebidas”, señaló Eugenio Raffo, vicepresidente del negocio sin alcohol y nuevos negocios de Cervecería y Maltería Quilmes.

“Tenemos 130 años de historia en el país y una visión a largo plazo y compromiso con la Argentina. Es por eso que decidimos avanzar con este acuerdo, para poder colaborar con el desarrollo de esta categoría y así generar más oportunidades de crecimiento e inversión en el sector”, agregó.


Por su parte, Javier Saccani, presidente de Bodegas Cuvillier afirmó que “la Sidra en Argentina es una categoría en franco crecimiento, somos el sexto país del mundo en consumo per cápita. Tenemos un producto genuino, fresco y natural. Con la distribución de 1930 Saccani en manos de Cervecería y Maltería Quilmes esperamos poder ingresar en nuevas ocasiones y así desestacionalizar el consumo. Tenemos la oportunidad de nutrirnos de su liderazgo y capacidad comercial y así poder seguir creciendo y llegar cada vez a más personas”.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.