Captiva 2017: retoques visuales y más conectividad

(Mauro Osorio) Chevrolet le cambió la parrilla y los paragolpes a la Captiva 2017 para darle un nuevo aire a su SUV que se vende en Argentina hace 10 años. Además, agregó equipo multimedia con mayor conectividad.

A la venta en nuestro mercado desde 2007, Chevrolet acaba de darle una refrescada de cara a la Captiva 2017. Este restyling afecta sobre todo al frontal, con una nueva parrilla más imponente, nuevos paragolpes y la incorporación de luces diurnas LED. Además hay cambios en las llantas.

En la parte posterior los cambios casi no se notan pero sí en el interior, con un panel de instrumentos rediseñado y una nueva consola central que tiene como principal novedad una pantalla que incorpora los sistemas Android Auto y Apple CarPlay. Estos sistemas, muy de moda en la industria, permiten “espejar” teléfonos celulares para utilizar distintas funciones como los mapas o la música online.

Más fotos y detalles en Cars Drive.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.