El Polo Científico Tecnológico se expande con la donación de terrenos para un nuevo Laboratorio Central y una posta policial

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, oficializó la entrega de dos terrenos en el Distrito 2, destinados a la construcción del nuevo Laboratorio Central de la Provincia y una posta policial. Estos lotes, ubicados en los alrededores del Polo Científico y Tecnológico que impulsa el municipio, fueron cedidos de manera gratuita al Ministerio de Salud y al Ministerio de Seguridad.

Image description

El nuevo Laboratorio Central, que reemplazará al actual ubicado en la calle Gregorio Martínez, brindará soporte a los laboratorios de los hospitales provinciales y permitirá ampliar la investigación en patologías prevalentes en la región. Esta iniciativa forma parte del Plan Provincial de Salud y se integra al creciente desarrollo del Polo Científico, que ya alberga empresas, universidades y organismos de investigación.

La decisión de destinar un terreno para la construcción de una nueva posta policial subraya la importancia de garantizar la seguridad en esta zona en expansión. La presencia policial en el área no solo contribuirá a la tranquilidad de los trabajadores y visitantes, sino que también se alinea con los esfuerzos por mantener un entorno seguro en un espacio dedicado a la ciencia y la tecnología.

El Polo Científico Tecnológico de Neuquén es un proyecto ambicioso que busca posicionar a la ciudad como un referente en innovación y desarrollo. La incorporación de nuevas instalaciones, como el Laboratorio Central, fortalece la infraestructura destinada a la investigación científica, permitiendo avances significativos en el ámbito de la salud pública.

Además, el laboratorio centralizado facilitará la coordinación de actividades entre los distintos laboratorios de los hospitales provinciales, optimizando los recursos y mejorando la calidad del servicio. Esto es especialmente relevante en el contexto actual, donde la capacidad de respuesta del sistema de salud es crucial para enfrentar desafíos como las enfermedades infecciosas y las patologías crónicas.

La cesión de estos terrenos refleja la voluntad del gobierno municipal de apoyar el crecimiento del sector científico-tecnológico, un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de la región. Con la creación de un entorno propicio para la investigación y la innovación, Neuquén se posiciona como un actor clave en el panorama científico nacional.

El intendente Gaido destacó la importancia de este tipo de inversiones, subrayando que el Polo Científico Tecnológico es una apuesta al futuro de la ciudad. “Estamos construyendo un Neuquén que mira hacia adelante, con un fuerte compromiso con la salud, la seguridad y la educación”, afirmó durante el acto de entrega.
La donación de estos terrenos no solo permitirá la construcción de nuevas infraestructuras esenciales, sino que también reafirma el compromiso del municipio con el desarrollo integral de Neuquén. La expansión del Polo Científico Tecnológico es una muestra del potencial que tiene la ciudad para convertirse en un centro neurálgico de innovación y progreso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.