Un cardiólogo de empresas (Pablo Iacub, presidente de Grupo Calipso en IN Semanal)

Haciendo una analogía con la salud, Grupo Calipso es una clínica especializada en cardiología. Y el producto Calipso su terapia estrella.
Es que -como define Pablo Iacub- los software ERP (Entreprise Resourse Planning, planificación de recursos empresariales) son el corazón de una organización y muchas veces el motivo que impide o acelera su desarrollo.

Image description

En este mercado “cardiológico”, Calipso tiene arriba jugadores de clase mundial como SAP, Oracle o Microsoft y en un plano de mayor cercanía a empresas nacionales o regionales como Softland, Finnegans o Neuralsoft. En otro escalón están los desarrolladores de software más orientados a la administración como Tango o Bejerman.

Con más de 1.000 clientes y una facturación que llegará este año a los $ 100 millones, Grupo Calipso entiende que se abre una oportunidad para aumentar las exportaciones en los próximos años, de la mano de la consolidación del “delivery” de SaaS en la que su software tiene un importante recorrido.

A sus 53 años y con dos hijos trabajando en la empresa, Iacub (cordobés radicado en Buenos Aires desde pequeño) analiza el mercado y sus oportunidades para IN Semanal.

Leer entrevista completa

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.